Revista Opinión

Es cubrebocas elemento necesario para disminuir riesgo de contagio por covid-19 en espacios públicos

Publicado el 10 junio 2020 por Acervo Mexiquense @AcervoMX
ES CUBREBOCAS ELEMENTO NECESARIO PARA DISMINUIR RIESGO DE CONTAGIO POR COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS
• Debe cubrir mentón, nariz y boca, usarse aunque se esté hablando y mantener la sana distancia de al menos un metro y medio de distancia.• Recomiendan que se evite utilizarlos si están rasgados o húmedos, no tocarlos en la parte frontal y no enrollarlos o doblarlos.
Toluca, Estado de México.- En el marco de la pandemia de COVID-19, el uso de cubrebocas es una de las recomendaciones prioritarias que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza hace a la población, con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio en espacios públicos, por lo anterior se exhorta a los mexiquenses a usar este elemento al salir de casa.La Secretaría de Salud de la entidad detalla que este dispositivos de protección personal debe cubrir mentón, nariz y boca, usarse aunque se esté hablando y mantener la sana distancia de al menos un metro y medio.Es necesario antes y después de su colocación, realizar el correcto lavado de manos o usar gel antibacterial y al desecharlo evitar dejarlo al alcance de otras personas.Al respecto el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, recordó que como la principal vía de transmisión del virus SARS-CoV-2, es por el contacto con gotas de saliva expulsadas al hablar, toser o estornudar por una persona enferma, es importante usarlo en todo momento.El cubrebocas es indispensable para toda la población, con especial énfasis entre los grupos de riesgo y debe usarse cuando se acude a espacios públicos como unidades de salud, tiendas de autoservicio y áreas donde se labora por actividades esenciales.Este llamado que hace el Gobierno estatal es con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que es posible que las personas infectadas por este coronavirus y que no presentan síntomas lo transmitan, al no protegerse adecuadamente.En este contexto, se debe evitar usar cubrebocas rasgados o húmedos, tocarlos en la parte frontal o interna, enrollarlo o doblarlos y volverlos a utilizar, ya que el virus puede quedarse en el material y contagiar este padecimiento.Si son cubrebocas de tela deberán guardarse en una bolsa de plástico, de preferencia con broche de presión y lavarlos diariamente; en el caso de los desechables, retirarlo tocando únicamente los extremos elásticos, depositarlos en una bolsa, rociarla con agua clorada y colocarlos en el cesto de basura.

Volver a la Portada de Logo Paperblog