Revista Coaching

Es necesario desterrarlas si quieres CRECER

Por Gerant05

stop-2Estas últimas semanas me ha tocado estar con personas que durante unos años habían abandonado sus antiguas profesiones para re encontrarse con ellos mismos y aprender otro tipo de cosas que en sus anteriores trabajos no contaban con el tiempo suficiente para hacerlo.

Durante estos años aprendieron muchas cosas nuevas y han disfrutado de un estilo de vida diferente, saludable e interesante para el crecimiento personal pero por diversas circunstancias han tenido que volver a sus antiguos trabajos. Lo que más me ha sorprendido de esto, es que se han calzado el mismo “traje” de pensamiento y actuación que tenían ¡años atrás!, es decir, volvieron a sus respectivas profesiones activando el mismo pensamiento que tenían antes de hacer este paréntesis en sus vidas.

La verdad sorprende que no apliquen lo nuevo aprendido en sus profesiones pero al mismo tiempo se ve claramente la actuación y el dominio de sus propias creencias limitantes, las cuales no han sido modificadas y al tomar contacto con lo “viejo” aparecen como dueñas de la situación.

Las creencias limitantes si no son re programadas y desterradas, aparecerán en cualquier momento de forma categórica y contundente ante cualquier situación, por eso es muy importante reconocerlas y trabajar en ellas para apartarlas de nuestro camino.

A estas hay que enfrentarlas y desafiarlas porque cuando las profundizas te das cuenta que no tienen nada de consistencia en sus mensajes, se sostienen en unos cimientos muy frágiles pero como saben protegerse y nos seducen muy rápidamente para no embarcarnos en algo nuevo para nuestra vida, saben como embaucarnos para que nos quedemos dominados en la zona de confort.

Una de las cosas que las hace fuerte es nuestra rigidez y falta de flexibilidad en nuestros pensamientos, creemos que algo es de una manera y a partir de allí no damos opción a ningún cambio o forma diferente de hacerlo.

La situación que menciono al inicio de este post sobre estas personas que han vuelto a sus antiguas profesiones es un claro ejemplo del poder sus creencias, porque después de varios años de no desarrollar sus actividades, en el momento que comenzaron nuevamente se pusieron el esquema de pensamiento que tenían hace años atrás y se olvidaron de todo lo nuevo que habían aprendido.

Desarrollan su día a día profesional como lo hacían antiguamente y se encontraron con viejos problemas del pasado que en vez de solucionarlos desde el nuevo esquema mental aprendido, dejaron que sus viejas creencias se apoderaran de su accionar.

Lamentablemente somos altamente fieles a nuestras creencias limitantes, tememos enfrentarnos a ellas, cuestionarlas, reflexionar sobre sus mandatos, profundizarlas y mucho menos desterrarlas, nos cuesta poner en marcha hábitos saludables porque las creencias son poderosas y seductoras que nos doblegan fácilmente.

Las creencias limitantes son programas de pensamientos caducados, sin sentido, ilógicas y muchas veces están respaldadas, protegidas y fuertemente empujadas por nuestro entorno, el cual con los comentarios, mensajes y accionar las refuerzan, convirtiéndonos muy débiles a la hora de aplicar nuevos hábitos para re programar nuestros pensamientos.

El desafío está ahí delante nuestro, si queremos ir subiendo el nivel en nuestra vida, alcanzar objetivos inspiradores y plenos deberemos reprogramarlas y poner fin a ellas porque si no será casi imposible AVANZAR y VOLAR ALTO EN NUESTRA VIDA, con lo cual será necesario desterrarlas si queremos CRECER.

 


Es necesario desterrarlas si quieres CRECER

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas