Revista Economía

¿Es posible contabilizar tickets sin factura?

Publicado el 17 febrero 2023 por Código Con Sentido @codigocnsentido

Para cualquier empresa es importante gestionar los gastos e ingresos que obtiene durante el año. Conocer qué gastos pueden deducirse y cuáles no, pueden ayudarte a ahorrar una importante cantidad de dinero. Pero a veces, se dan ciertas dudas sobre cómo contabilizar tickets sin factura.

Para empezar, hay que entender lo que es una factura. Este documento sirve como comprobante de todos los gasto e ingresos que se derivan de la actividad profesional.

Muchas veces, no contamos con la factura del gasto que hemos hecho y que hacen referencia a la actividad de la empresa. Es decir, gastos que sí son deducibles. Si quieres saber cómo puedes contabilizar gasto sin factura, sigue leyendo este artículo.

¿Cómo contabilizar un pago sin factura?

En primer lugar, vamos a analizar las diferentes casuísticas que todo negocio o autónomo puede pasar.

En el caso de tener un ticket o factura simplificada, no podrás deducirte el IVA. Para que pudieras deducirte el IVA debería tener la información que solo las facturas tienen, como son el número correcto, la fecha de emisión, la razón social del que emite la factura y del que la recibe, la descripción del servicio que se ofrece o los productos y el tipo impositivo.

En los tickets, el nombre y la empresa de quien lo recibe, no va a aparecer.

Por este motivo, no se trata de un documento legal que pueda llevar a deducir el IVA. Y esto es lógico. Porque si no se ponen estos datos, donde se refleje la razón social, te podría deducirse el IVA emitiendo tickets a cualquier persona.

Contabilizar pago sin facturas

Por lo tanto, para contabilizar tickets de venta debes, en primer lugar, computar el gasto en su totalidad. Es decir, con el IVA agregado. Pero debes tener en cuenta que este documento debe venir de un gasto que esté debidamente justificado para la gestión de tu empresa.

Esta factura simplificada estará emitida para un cliente que no sea empresario o autónomo.

En caso de una factura normal, puedes deducir el IVA.

Aquellas deudas con proveedores, de las cuales no tengas la factura, no cargará el IVA. Y se debe incorporar en el subgrupo 60 de la contabilidad.

¿Cómo se contabiliza un gasto no deducible?

Los gastos no deducibles son aquellos que no van a poder considerarse parte del cálculo del beneficio neto antes de impuestos.

Son gastos que no tienen relación directa con la actividad económica de tu negocio. Por lo tanto, no pueden incluirse en el cálculo del impuesto que se va a pagar.

Así, en este sentido, no te ahorrarás dinero al presentar el impuesto al fisco. Algunos ejemplos de estos gastos son:

  • Alimentos para el ámbito familiar
  • Gastos personales de tu entretenimiento
  • Multas
Contabilizar gastos no deducibles

Para contabilizar este tipo de gastos que a veces la empresa desconoce si es deducible o no, lo recomendable es hacer un desglose en la cuenta 631.

Por ejemplo, podemos escoger la 6319 y se pueden añadir diferentes subcuentas en donde se coloca el concepto de Gasto no deducible por…

Cuando se cierre el ejercicio contable, estarán los gastos identificados que provocarán los ajustes posibles para contabilizarlos.

Como has podido comprobar, es posible contabilizar gastos sin tener la factura. Como propietario de una empresa, debes estar al tanto de la administración contable.

Pero, a veces, es una situación complicada que implica una amplia gama de cuestiones empresariales.

Afortunadamente, hoy en día, hay profesionales que pueden ayudarte a contabilizar tickets sin factura.

Con un equipo profesional de asesores que estén al día de la legislación vigente y de la evolución del mercado para cumplir todos los requisitos fiscales.

Conclusión

Aunque es posible contabilizar tickets sin factura, es importante tener en cuenta que esto puede conllevar ciertos riesgos y limitaciones en términos de control y transparencia financiera.

Por lo tanto, se recomienda que se utilicen tickets sin factura únicamente en situaciones excepcionales y siempre que se adopten medidas adicionales para garantizar la trazabilidad y el cumplimiento normativo.

En general, es importante buscar siempre la forma de mantener un registro claro y completo de todas las transacciones financieras para garantizar una gestión adecuada de los recursos y evitar problemas en el futuro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog