Revista Salud y Bienestar

Es prioritario desarrollar una Estrategia Nacional frente al Alzheimer

Por Seo Bloguero
La Alianza por el Alzheimer, nacida bajo el auspicio de la Confederaciòn Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Fundacióòn Pasqual Maragall, la Sociedad Española de Neurologìa (SEN), la Sociedad Española de Mèdicos de Atenciòn Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Geriatrìa y Gerontologìa (SEGG) y con la colaboración de Pfizer, aboga por una Estrategia Nacional de Alzheimer.
La Alianza se ha constituido con el fin de afrontar y dar respuesta a la elevada prevalencia de esta enfermedad que afecta a màs de 800.000 personas en España y repercute en la vida diaria de 3,5 millones de personas, ya que el Alzheimer es una enfermedad que no sòlo afecta al paciente, sino también a sus familiares y cuidadores. Por ello, la Alianza por el Alzheimer decidiò aunar esfuerzos en la lucha por la mejora de la calidad de vida de este importante grupo de la población.
Compromiso de la Uniòn Europea (UE)
Por ello, la Alianza por el Alzheimer aboga por solicitar la implicaciòn y el apoyo de todos los agentes gubernamentales para dar respuesta a este problema socio-sanitario. Asimismo, los miembros de la Alianza instan al futuro Gobierno al desarrollo de un Plan Nacional de Alzheimer que permitan el avance en el abordaje y manejo de esta enfermedad, ponièndose a su disposiciòn para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de medidas eficaces.
El futuro del Alzheimer
Actualmente, España se encuentra entre los 5 paìses europeos que presentan màs casos de Alzheimer con una prevalencia del 1,36%, ya que esta enfermedad afecta al 10% de la poblaciòn mayor de 65 años y casi al 50% de la poblaciòn mayor de 85 años. En 20 años, se estima que estas cifras se dupliquen.
Actualmente, casi 8 millones de españoles tienen 65 años o màs y en 2042, la generaciòn del Baby Boom (1957-1977) tendrà entre 65 y 85 años, lo que supone que habrà casi 15 millones de personas con màs de 65 años, la poblaciòn con màs riesgo para la enfermedad.
Què es la Alianza por el Alzheimer
La Alianza por el Alzheimer se conformò en 2010 bajo el auspicio de la Confederaciòn Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Fundaciòn Pasqual Maragall, la Sociedad Española de Neurologìa (SEN), la Sociedad Española de Mèdicos de Atenciòn Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Geriatrìa y Gerontologìa (SEGG) y con la colaboraciòn de Pfizer. El objetivo de esta uniòn se basa en la apuesta por que España disponga de una Estrategia Nacional de Alzheimer (Plan Nacional de Alzheimer, Polìtica de Estado de Alzheimer) que dé respuesta eficaz a las necesidades y contribuya a mejorar la calidad de vida de los 3,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad en España.
Para màs información:

Secretarìa Tècnica de la Alianza por el Alzhéimer

Weber Shandwick
Sara Portillo 91 745 86 56 [email protected]
Cristina Justo 91 745 86 06 [email protected] Fuente: sigloxxi.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog