Revista Cultura y Ocio

Escribe para Cafetera de Letras

Publicado el 25 agosto 2015 por Griselrnunez
Escribe para Cafetera de Letras
¡Sí, no me he vuelto loca! Este es un blog de escritura y te invito a escribir y a publicar en él. Pero antes de que te emociones y te tires de los pelos (o te confundas), te explicaré.
Como sabes, estoy trabajando a tiempo completo como profesora y con los servicios que ofrezco en el blog, y también estoy tomando un postítulo. A eso le sumo algunos asuntos médicos que he tenido que atender (no te preocupes, como diría mi abuela: «estoy ni coco»), el proyecto del libro de cuentos, mi taller literario presencial: LetraRt, mi vida personal y familiar, y un largo etcétera. En fin, que mi tiempo se acortó y de publicar dos veces por semana, he tenido que bajar el ritmo.
Escribir una entrada no es una tarea de diez minutos (al menos en mi caso). Debo tener un tema y estar motivada a escribir sobre este; buscar información y documentarme si es necesario; separar el tiempo en mi agenda; escribir en papel (sí, lo hago primero a mano); transcribir al computador; reescribir y corregir; subir al blog y editar su formato; hacer una imagen, editarla y retocarla; programar la publicación y dejar programado también en la página de Facebook; y por último, responder a los comentarios. En pocas palabras: ¡el medio jaleo! 
Y es que me lo tomo en serio. Prefiero tardar en publicar y, cuando lo haga, ofrecerte un tema que te ayude (o te enseñe) algo, que escribir cualquier cosa sin planificación, faltarte el respeto a ti y faltármelo a mí, o lo que sería peor: robar contenido. ¡Eso jamás! 
Y como la falta de tiempo y mi código de ética no me permiten publicar más veces por semana, he decidido darte la oportunidad de utilizar esta plataforma (que tanto me ha costado levantar y mantener) como un medio para darte a conocer, compartir tus conocimientos y conocer a otros aprendices de escritor. 
¿Qué contenidos se pueden publicar en el blog? 
Cualquier texto relacionado al oficio de escritor, a la apreciación o creación literaria, a la escritura no literaria (como la académica), al ambiente de los libros y la lectura, al café (desde la perspectiva bohemia), a las musas y a la creatividad. Puedes crear un tutorial, presentar una técnica o recurso, proponer un disparador de escritura, reflexionar sobre un tema, explicar una herramienta, en fin, desarrollar alguno de los temas que trabajo o he trabajado en el blog. 
¿Qué colaboraciones no aceptaré? 
  • Creaciones literarias (cuentos, poemas, capítulos, etc.)
  • Reseñas de libros (de ningún tipo) 
  • Aquellas que ofendan, discriminen o mancillen de alguna forma a los lectores 
  • Promociones de otras páginas, editoriales, libros, concursos, etcétera 
  • Textos que no encajen de ninguna forma con el contenido del blog
  • Vídeos, multitud de imágenes o audios
  • Textos copiados de otras páginas o que pertenezcan a otro autor

¿Qué ganarás a cambio? 
No te ofrezco nada monetario. Tu ganancia primordial será darte a conocer. Actualmente Cafetera de Letras mantiene un mínimo de 17,000 visitas mensuales. No es tanto como otros blogs, pero es una cantidad considerable. En cada entrada se añadirá tu nombre, página web o red social. También ganarás experiencia escribiendo sobre algo que te gusta (que si estás aquí, por algo es); y recibirás mi retroalimentación con comentarios y correcciones antes de publicar. Por último, puedes interactuar con todos los cafeteros que te comenten. (Y si está en mis manos ayudarte o beneficiarte en algo más, con mucho gusto lo haré.) 
¿Qué elementos mínimos debe tener cada colaboración? 
  • El texto debe contener entre 400 a 700 palabras (aunque puedo ser flexible).
  • Estar bien redactado (con coherencia y claridad).
  • Sin plagiar o copiar a nadie.
  • Mantener respecto por el lector en el tono.
  • Buena ortografía y gramática.
  • Escrito en párrafos cortos, con llamadas de acción y atención.
  • Mantener el formato y contenido que sigo en el blog. 
Nota: Si no conoces sobre el tema, no escribas sobre este. 
Otros asuntos importantes: 
  1. Toda colaboración que se publique en Cafetera de Letras no debe estar publicada en otro blog, ni antes ni después. 
  2. La propiedad intelectual del texto es tuya. Esta se reconocerá en la publicación, pues tendrá tus datos de contacto. 
  3. No tienes la obligación de publicar semanal, quincenal o mensual. Puede ser una sola vez. Y si te animas a crear una sección con un ritmo de publicación, bienvenido sea. 
  4. Yo corregiré y programaré la entrada según el calendario editorial que tengo del blog. ¡No tendrás que estar detrás de cámaras!
  5. Si tu texto no cumple con los requisitos que exijo, no será publicado. Pero sí te explicaré las razones y, si deseas, puedes modificarlo. 
  6. Puedes proponer una imagen, concepto, foto o vector para la entrada. De lo contrario, yo haré una que haga referencia al tema, que tenga tu nombre como colaborador y que cumpla con el estilo del blog. 
  7. Si quieres aparecer como colaborador anónimo, estás en todo tu derecho. 
  8. No genero ganancias monetarias con las publicaciones (esto no es YouTube). Así que en el momento que quieras eliminar tu colaboración por alguna razón, lo haré. 
  9. Si quieres escribir sobre un tema en conjunto conmigo, puedes proponérmelo y ambos nos convertimos en autores. No tengo problemas con eso. 
  10. Tendrás total libertad para promocionar tu colaboración por los medios y las veces que estimes pertinentes. 
  11. Los textos se envían al correo-e del blog <[email protected]> con el asunto: COLABORACIÓN. Desde ahí nos mantendremos en comunicación.

Creo que he detallado todo, pero si te surge alguna pregunta o tienes dudas, puedes dejarme un comentario o escribirme directamente al correo-e. Espero que te animes a colaborar, sea ahora o después. Por el momento, estará abierta la oportunidad de forma indefinida. 
Y ahora me despido, con café en mano, y muy ilusionada con esta iniciativa. Confío en que más de uno se animará y comenzará a publicar en esta cafetera, que ahora colará diversas letras.
Image and video hosting by TinyPic

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog