Revista Cultura y Ocio

Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon!

Publicado el 29 octubre 2022 por Irene Irene Marijuan
Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon! ¡Hola lectores!
Sí, ya se que ando un poco desaparecida. La verdad es que desde que he empezado a trabajar, me cuesta sacar tiempo para el blog, pero estoy intentando encontrar el equilibrio. Así que sí, durante un tiempo el ritmo de publicación y de comentarios seguirá siendo más bajo que antes
Además de eso, durante estos meses he estado sumergida en otro proceso que me ha llenado de muchísima ilusión: he autopublicado mi libro en Amazon, y vengo a haceros un poco de spam y a contaros un poquito de la experiencia. 
Llevaba ya tiempo trabajando en el manuscrito de Cuando canten los océanos: terminando el primer borrador, editando, cambiando, borrando y hasta teniendo un par de lectores beta que me ayudaran con los fallos. Todo el proceso de escritura y edición ha sido largo, ya que, al no tener un editor externo, ha sido un proceso totalmente personal. Eso implica leer y releer muchas veces, hacer muchos cambios y, aún así, probablemente el libro no esté libre de alguna errata que se haya escapado
Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon!Después, envié el manuscrito a varias editoriales para tratar de publicar por el método más tradicional. He de decir que las editoriales más grandes rechazaron el manuscrito, y las que accedieron a publicarlo, eran editoriales muy pequeñas que ofrecían unas condiciones que no me terminaban de convencer. Así que, como había oído opiniones y conocía casos de gente que había publicado en Amazon, al final decidí que podía ser la mejor opción para publicar una primera novela
Mi forma de autopublicar fue primero informarme a través de vídeos de youtube y de personas que compartían sus experiencias, y esto me resultó de lo más útil. Después, decidí seguir tutoriales de gente que había maquetado su libro para poder subirlo a la plataforma de Amazon. En Amazon puedes publicar de forma totalmente gratuita, es cierto, pero pasa lo siguiente: si no quieres pagar un editor, ni un maquetador, ni un diseñador de portada, tienes que hacerlo todo tú. 
Y es un trabajazo.

Se puede hacer, por supuesto, y creo que el resultado puede ser bastante decente. Es cierto que el libro no va a tener la misma calidad que con un editor profesional, pero puede quedarte algo con calidad suficiente como para autopublicarlo. En cuanto a la maquetación, también lleva su tiempo, pero es algo asequible si seguís algún tutorial de youtube. En mi caso, utilicé Indesign siguiendo vídeos de youtube y lo recomiendo bastante. El programa es intuitivo y una vez que le pillas el truco, es algo mecánico y se avanza fácilmente. El resultado queda bastante profesional y a mí me gustó mucho. Y luego está el tema de la portada. Sinceramente, esto fue lo más difícil, y, aunque estoy orgullosa de la portada que hice, dista mucho de las ideas originales que tenía yo en mente y de lo que hubiera salido si hubiera contratado un diseñador profesional, pero es lo que hay. Utilicé Photoshop, Paint, MyPaint y la tablet para dibujar en el ordenador, y ya os digo que fue un proceso un poco a ciegas, de ir probando por mi cuenta, rectificando, borrando y volviendo a empezar. Creo que sin duda fue lo más duro y lo que más tiempo me llevó. Los mapas los creé con Inkarnate
Como no podía ser de otra forma, también diseñé una versión kindle. Para esto utilicé Kindle Create, una herramienta también bastante fácil e intuitiva que te agiliza mucho el trabajo. De todas maneras, en la plataforma de Amazon KDP, vienen muy detallados todos los pasos y las instrucciones para maquetar tu manuscrito y que quede correcto. Después, simplemente es subirlo a la plataforma, editar los detalles, y publicarlo. 
Por supuesto, es un proceso que no está terminado. De hecho, queda la parte más difícil: el marketing. Darlo a conocer, publicar en redes, hacerte publicidad, subirlo a otras plataformas, pensar en ofertas y formas de darle visibilidad... si os soy sincera, todavía no he empezado a pensar en todo esto. Sólo de pensarlo me abrumo, pero he decidido que no hay prisa, así que será un proceso que irá poco a poco. De momento, me doy por satisfecha por lo que he conseguido hasta ahora y quería compartirlo con vosotros. Seguro que haré más entradas contándoos del libro y del proceso de publicación, ya que creo que es algo que puede servir a mucha gente. 
De momento, hasta aquí os cuento. Si pincháis en las fotos os llevará al link de Amazon con toda la información. Tengo pensado hacer algún sorteo, o poder ofrecer ejemplares gratuitos de alguna manera, así que algo organizaré. ¡Os mantendré informados! 

Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon!


Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon!

Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon!

Escribiendo: ¡He autopublicado en Amazon!

¡Y hasta aquí las actualizaciones lectores!
Nos leemos :) 


Volver a la Portada de Logo Paperblog