Revista Cultura y Ocio

Escribir también es un acto de creación: mi experiencia como jurado en el Concurso de Cuentos USIL 2018, por Mauro Marino Jiménez

Publicado el 15 diciembre 2018 por Mauro Marino Jiménez @mauromj

Borges decía que uno de sus mayores orgullos no son las historias que escribió, sino todas las que tuvo la oportunidad de leer. Ese pensamiento rondó por mi mente cuando tuve el privilegio de compartir la honrosa tarea de participar como jurado en el Segundo Concurso de Cuentos USIL, dirigido a escolares de todo el territorio peruano.

Durante esta breve, pero intensa aventura, recibí la noticia de que el concurso tuvo una acogida de más de mil historias. Más de mil almas bullentes de vidas que se nutren de una experiencia fresca, de la literatura clásica y de las historias que solo se cuecen en el sucesivo diálogo de lo precolombino y lo occidental. ¡Qué difícil tarea es ser objetivos cuando se tiene tal responsabilidad! ¡Qué emocionante fue conocer todo el apoyo y acogida de una organización que colmó el espacio más grande de la Universidad San Ignacio de Loyola con el talento de jóvenes y el orgullo de sus padres! ¡Qué gusto tener el privilegio de compartir la tarea con Andrea y Claudia Paz! Las talentosas creadoras de historias que hacen leer y cantar a miles de niños con Chimok. ¡Qué gusto dialogar con el antropólogo Enrique Espinoza, poseedor de un envidiable acervo que afinó nuestra decisión!

Al culminar la ceremonia, no solo compartimos los flashes de las cámaras y las sonrisas de quienes alcanzaron los laureles y una promisoria carrera como escritores. Dentro de pocos meses, conoceremos una nueva antología conformada por las veinte mejores historias. Un privilegio para compartir con los jóvenes y adultos de todos los tiempos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog