Revista Arte

Escultura otónica

Por Alma2061

Mientras que del periodo carolingio no conservamos casi piezas exentas, del periodo otónico nos han llegado algunas esculturas extraordinarias, fechadas entre mediados del siglo X y comienzos del siglo XI en Alemania. El crucifijo de san Gereón (catedral de Colonia), esculpida en madera y a tamaño natural, representa con gran expresividad el sufrimiento de Cristo. El arzobispo Bernward de Hildesheim encargó un par de puertas de bronce (c. 1015, catedral de Hildesheim, Alemania) con 16 paneles ricamente esculpidos que representan la caída y redención del ser humano, realizados en un altorrelieve expresionista. Es probable que el viaje que realizó a Roma le procurase la inspiración para estas puertas ya que también encargó una gran columna de bronce (principios del siglo XI, catedral de Hildesheim) con varias franjas de escenas talladas, siguiendo un esquema similar al de la columna de Trajano de Roma.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista