Revista Filosofía

España (i)

Por Occidental En Lucha @occidentaldecad

La verdad es que tenia mucho que escribir. Pensaba en una loa , un discurso grandilocuente , unas razones que escribirlas supusiera un trance de melancolía o de exaltación. Tenia un deber interior que me obligaba a defender lo que pienso y lo que siento sobre mi nación.

Pero me he puesto a leer lo que otros hombres han escrito. Y con los ojos rasados en lagrimas me es imposible dar mas luz a lo que ya es gloria . Por ello no puedo mas que transcribirlo. Para que todos los que se consideran españoles y, aquellos que no lo sepan o no lo sean, puedan saber lo que sienten las almas nobles de esta tierra sobre su patria. Ojala nos de fuerzas en pensar en este sueño, este sublime proyecto en la Historia que aun creo puede ser España.

En este primer texto quiero hacer honor a un gran ideologo, denostado por la izquierda y castigado por la derecha. Un hombre cuyo único delito fue amar a España y seguir la estela europea de otros movimientos mucho mas violentos que el suyo pero con un fundamento sentimental legitimo. Sus palabras aun atacan los problemas en los que esta nación se debate una y otra vez y ahora mas que nunca. Aquí las dejo:

"Los separatistas se fijan en si hablan lengua propia, en si tienen características raciales propias, en si su comarca presenta clima propio o especial fisonomía topográfica.
Pero –habrá que repetirlo siempre– una nación no es una lengua, ni una raza, ni un territorio. Es una unidad de destino en lo universal.
Esa unidad de destino se llamó y se llama España.
Bajo el signo de España cumplieron su destino –unidos en lo universal– los pueblos que la integran.
Nada puede justificar que esa magnífica unidad, creadora de un mundo, se rompa."

"La Unidad de España no nos pertenece. Sus dueños son los españoles que la forjaron y los que aún no han nacido. Si la rompiéramos los traicionaríamos a ellos y a nosotros mismos.
Traicionaríamos nuestra memoria y nuestro futuro."

"España es irrevocable. Los españoles podrán decidir acerca de cosas secundarias; pero acerca de la esencia misma de España no tienen nada que decidir. España no es nuestra, como objeto patrimonial; nuestra generación no es dueña absoluta de España; la ha recibido del esfuerzo de Generaciones y generaciones anteriores, y ha de entregarla, como depósito sagrado, a las que la sucedan. Si aprovechara este momento de su paso por la continuidad de los siglos para dividir a España en pedazos, nuestra generación cometería para con las siguientes el más abusivo fraude, la más alevosa traición que es posible imaginar.""El separatismo ignora u olvida la realidad de España. Desconoce que España es, sobre todo, una gran unidad de destino.

JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA


Volver a la Portada de Logo Paperblog