Revista Psicología

¿Estás siendo víctima de “Gaslighting”?

Por Mundotlp @MundoTLP
¿Estás siendo víctima de “Gaslighting”?
“Estás loc@, eso no ha pasado nunca”“Eres demasiado sensible”“Te lo estás inventando”“Eres muy difícil”

¿Qué es el Gaslighting?

¿Has oído alguna vez estas frases de tu pareja/ padre y/o madre/ amig@ que te han hecho cuestionarte a ti mism@?. Si es así, es más que probable que estés siendo víctima de Gaslighting, una forma de abuso emocional y psicológico que hace que la persona que es objeto de ella se cuestione sus propios sentimientos, instintos, pensamientos y sanidad mental, dando a la persona abusiva (generalmente un(a) narcisista) el poder y el control.El término tiene su origen en la película británica “Gaslight” de 1940, dirigida por Thorold Dickinson, basada en la obra teatral “Gas Light”, (conocida como “Angel Street” en USA), de 1938, escrita por Patrick Hamilton. En la película, un hombre manipula a su mujer para convencerla de que está loca y así poder robarle una fortuna que ésta tiene escondida. Esconde cosas como cuadros, joyas,.. haciéndole pensar a ella que es la responsable de esas pérdidas pero que no lo recuerda. El término se refiere a las luces de gas que el marido utiliza en el ático mientras busca la fortuna escondida. La mujer ve las luces pero el marido insiste en que está desvariando.Una vez que el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) ha utilizado el “gaslighting” para quebrar la habilidad de la víctima para confiar en sus propias percepciones y creencias, hay más probabilidades de que la víctima se quede en la relación abusiva, porque él/ella empezará a creer que no puede vivir sin el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva).El “gaslighting” normalmente ocurre en una relación de forma gradual – tanto que al principio las acciones del/de la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) parecerán inofensivas. Con el paso del tiempo, la víctima acaba padeciendo ansiedad, aislamiento, confusión, depresión,.. perdiendo una total noción de lo que está ocurriendo en realidad.

10 Señales de que te están haciendo Gaslighting

Las de más arriba son señales de que un(a) narcisista (u otra persona abusiva) te está haciendo “Gaslighting”. En cuanto a ti, hay señales en tu cuerpo y en tu cabeza que te avisan de que algo no está bien. De acuerdo con el autor y psicoanalista Robert Stern, las siguientes son señales de que te están haciendo “Gaslighting”:
  1. Te cuestionas a ti mism@ constantemente.
  2. Empiezas a preguntarte si eres demasiado sensible.
  3. Te sientes confus@ la mayor parte del tiempo y te cuesta mucho tomar decisiones, aunque sean muy simples.
  4. Te pasas el día disculpándote ante esa persona.
  5. No puedes entender porqué la mayor parte del tiempo te encuentras triste.
  6. Te excusas a menudo ante los demás por el comportamiento de esa persona.
  7. Te sientes como si no pudieses hacer nada bien.
  8. Te sientes como si no fueses lo “suficientemente buen@” para las otras personas.
  9. Tienes la sensación de que antes de esta relación eras una persona con más confianza en sí misma, más relajada y más feliz.
  10. Ocultas información a tus amig@s y a tu familia para no tener que explicar lo que pasa con esta persona.

Acciones relacionadas con el Gaslighting

  1. Retención: el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) finge que no te entiende o se niega de forma radical a escucharte. Puede que diga algo como “No quiero oír nada sobre esto nunca más”.
  2. Oposición: el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) cuestiona tu memoria, incluso aunque estés muy segur@ de lo que ha pasado. Te dicen cosas como “Te equivocas, nunca recuerdas bien las cosas” o “Eres un(a) mentiros@, eso no ha pasado nunca” o “Te lo estás inventando, a veces creo que estás loc@”.
  3. Bloqueo/Desvío: el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) cambia el tema de conversación para silenciarte o para cuestionarte, diciendo frases como “Es otra idea loc@/desafortunada/disparatada de tu (amig@/ miembro de tu familia)”.
  4. Trivialización: el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) minimiza tus necesidades o sentimientos, diciéndote constantemente que eres demasiado sensible o una persona difícil o frases como “Te vas a enfadar por una tontería como ésa?”.
  5. Negación/Olvido: el/la narcisista (u otro tipo de persona abusiva) finge que se ha olvidado de lo que ha pasado realmente o niega de forma flagrante las promesas que te ha hecho. “No sé de qué me hablas” o “Te lo estás inventando”.

El gaslighting es una forma de abuso emocional y psicológico. Si crees que estás siendo objeto de gaslighting (tu pareja, padre y/o madre, amig@), es importante que busques ayuda. Sus efectos pueden ser muy perjudiciales para ti y no tienes porqué tolerar esta clase de comportamiento. Haz lo necesario para mantenerte san@ mentalmente y salvo del/de la narcisista (u otro tipo de persona abusiva).
http://elmundotlp.blogspot.com/es

Volver a la Portada de Logo Paperblog