Revista Salud y Bienestar

Estos son los consejos legales que debes tener en cuenta si quieres adoptar una mascota

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La llegada de una nueva mascota a la familia supone un acontecimiento muy importante. Tanto perros como gatos requieren una acomodación muy específica y la habituación de nuevas rutinas. Por eso es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de adoptar una mascota. Lo vemos en este artículo.

Piensa en lo que conlleva tener una mascota

No es un consejo legal, pero sí el más importante que puedo darte. Y te lo digo por experiencia.

Yo tengo una perra, y te aseguro que es lo mejor que me ha pasado; pero debes saber que no es ningún juguete, y que requiere de cuidados, tiempo, amor y dedicación.

Y es que tener una mascota conlleva, también, una serie de obligaciones y el cumplimiento de diferentes normativas.

Firma un contrato de adopción

Tanto si recoges a tu mascota de una protectora como si adoptas a un animal de un particular.

En el primero de los casos, debes firmar un contrato de adopción; en el caso de adoptar el animal de un particular, sería conveniente firmar un contrato de adopción o un documento de cesión del animal.

Infórmate si puedes tener una mascota en tu vivienda

Y aquí debemos atender a dos situaciones:

  • En caso de vivir de alquiler: debes mirar en tu contrato si hay una cláusula que prohíba tener animales en la vivienda.
  • Si la vivienda es de tu propiedad: deberás comprobar en los estatutos de la Comunidad si se permiten animales o no.

Comprueba la salud de la mascota

En este punto es importante que os faciliten la historia clínica del animal; además, es importante también pedir un del estado del animal y las vacunas puestas. informe veterinario

Cambia el titular del chip de tu nueva mascota

Cuando tengas posesión de tu mascota, cambia la titularidad del chip, así como tus datos para que en caso de pérdida puedan contactar fácilmente contigo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog