Revista Salud y Bienestar

Estos son los impuestos que hay que pagar al comprar o vender un coche

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La compraventa de vehículos nuevos ha experimentado una recuperación en el último año, con cerca de 950.000 coches nuevos vendidos. Desde el sector, se espera superar esta cifra en 2024. De hecho, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) prevé que las matriculaciones de turismos y todoterrenos crezcan un 5,1%, hasta las 998.150 unidades. Ya sean coches nuevos o de segunda mano, el trámite de compraventa siempre está sujeto al pago de varios impuestos.

Obligaciones fiscales del comprador y del vendedor

Tanto el comprador como el vendedor deben informar a la Agencia Tributaria española de algunos impuestos. Tal y como recuerda el Gobierno a través de un apartado donde explica los impuestos que gravan la compraventa de vehículos en España.

El IVA en la compraventa de vehículos

La compra de un coche está sujeta al pago del IVA, un impuesto que se aplica tanto en vehículos nuevos como usados, siempre que los venda una empresa en el ámbito de una actividad empresarial o profesional, aclaran desde Caixabank. Este impuesto debe ser pagado por el comprador, mientras que el vendedor debe declararlo después. Con carácter general, el tipo impositivo del IVA de los vehículos es del 21%, aunque en el caso de los coches para personas con movilidad reducida es del 4%.

El Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT)

El Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), también conocido como el impuesto de matriculación, es otro de los que gravan la compra de vehículos en España, nuevos y de segunda mano -en este caso, que no haya sido matriculado antes en España-. Este impuesto lo debe pagar el comprador del coche, aunque si se adquiere el vehículo en un concesionario pueden ser estos quienes se encarguen de tramitarlo ante la Agencia Tributaria.

Te interesa

El tipo impositivo del IEDMT

En lo que respecta al tipo impositivo a aplicar, dependerá de las emisiones oficiales de CO₂ del vehículo y de la Comunidad Autónoma de residencia. En concreto, el porcentaje a pagar puede ir desde el 0% hasta el 14,75% de la base imponible, aunque en algunas autonomías puede alcanzar el 16%.

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Si la compraventa se realiza mediante particulares también hay que abonar la cantidad correspondiente al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, un gravamen que está cedido a las comunidades autónomas, por lo que el tipo impositivo puede oscilar entre el 4% y el 8%.

La tributación en la declaración de la Renta

En el caso de que sea un particular el que venda su vehículo, deberá tributar por esta venta en la declaración de la Renta del ejercicio que corresponda, siempre y cuando obtenga una ganancia patrimonial.

¡Síguenos en redes!


Volver a la Portada de Logo Paperblog