Revista Salud y Bienestar

Estos son los pagos por Bizum hay que hay que incluir en la Declaración de la Renta 2022-2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Los pagos por Bizum se están haciendo cada vez más habituales, ya que resultan cómodos y rápidos, y además no hay pago de comisión como en las transferencias inmediatas.

Incluso muchos negocios utilizan Bizum para hacer más sencillo el pago, algo que favorece al usuario y que también puede beneficiar a las empresas que lo implanten.

Sin embargo, lo que muchos usuarios y usuarias de Bizum no saben es que este método de pago está asociado a ciertas obligaciones fiscales en algunos casos.

¿Se tienen que incluir los pagos por Bizum en la declaración de la renta?

Si sueles pagar así haces bien en formular esta pregunta, pues te ahorrarás posibles problemas con la Agencia Tributaria y mas aun teniendo en cuenta que la presentación del ejercicio 2022/2023, esta a la vuelta de la equina.

No todos los pagos que haces necesitan pasar el filtro de la declaración de la renta, pero conviene saber la normativa fiscal en este caso para no caer en errores.

¿Hay que declarar los pagos por Bizum?

La campaña de la renta empieza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio de 2023. Es necesario que conozcas todos los detalles sobre la declaración de IRPF.

Los pagos por Bizum que debes incluir en la renta son los siguientes, tal y como advierten los expertos de TaxDown:

  • Empresas que utilicen Bizum como método de cobro: deben declarar los ingresos obtenidos de esta forma como servicio o venta.
  • Ingresos frecuentes: si recibes ingresos con los que obtienes una rentabilidad económica debes declararlos.
  • Pagos que superen la cantidad de 10.000 euros.

Las personas autónomas tienen que declarar este dinero como rendimiento de actividades económicas. Como puedes comprobar, las personas que efectúan los pagos no tienen obligaciones en la declaración de la renta. Son las que reciben dinero por Bizum las que deben estar atentas a este aspecto.

Sin embargo, en caso de que tengas un negocio, las operaciones con Bizum se deben tratar de la misma forma que los pagos que se realizan con tarjeta bancaria.

Lo mejor es que estos ingresos vayan a una cuenta de la propia empresa. No los mezcles con el dinero para gastos personales. Este es un error común de algunos negocios que ofrecen Bizum como método de pago.

Además, es necesario que tengas toda la documentación a mano por si la Agencia Tributaria hace una inspección en tu negocio.

Recuerda que los ingresos por Bizum que debes incluir en la declaración de la renta de este año son los que recibiste a lo largo de 2022. Si has implantado este método a partir de 2023 no tendrás que hacerlo hasta la campaña del año que viene.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog