Revista Salud y Bienestar

Estos son los pasos que tienes que dar si quieres cambiar de empleo

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Estos son los pasos que tienes que dar si quieres cambiar de empleo Agencias de colocación: todo lo que tienes que saber para encontrar empleo El SEPE propone este método, para encontrar trabajo y enviar el curriculum de forma rápida ¿Por qué descartan siempre tu CV?: Las 6 razones principales que debes conocer

Cambiar de empleo, dejar el que tienes o buscar un trabajo en un sector distinto no son tareas fáciles.

Así que, en este artículo, te voy a dar algunos consejos que pueden ayudarte en este cambio y los pasos que debes seguir si quieres alcanzar tu objetivo.

Pasos a seguir si quieres cambiar de empleo

Veamos uno a uno:

Tomar la decisión de que realmente quieres cambiar

Y ya te aviso que no es tarea fácil. Es importante que identifiques por qué quieres cambiar de empleo.

Si es por falta de motivación, o piensas que te has estancado en tu actual trabajo o porque necesitas cambiar de aires.

Haz un listado de pros y contras de cambiar de empleo y otro listado con la opción de quedarte en el mismo puesto de trabajo. Luego compara las listas y observa tus respuestas. Esto te dará mucha información y te ayudará a tomar la mejor decisión.

Establece tus objetivos

Una vez que has tomado la decisión, es el momento de fijar objetivos.

Para ello, te recomiendo que utilices la metodología SMART:

  • S: Específico
  • M: Medible
  • A: Alcanzable
  • R: Realista
  • T: Comprendido en un período de tiempo concreto

Esta metodología es un método que busca diseñar una hoja de ruta hacia tus objetivos, pasándolos por una especie de filtro, para una correcta definición.

Identifica tus habilidades y debilidades

En este aspecto, debes hacer un listado de las habilidades intransferibles que posees y las que has ido adquiriendo en otros empleos.

Lo mismo debes hacer con tus debilidades con el fin de corregirlas y transformarlas en habilidades.

Haz un listado con tus conocimientos, cursos realizados, formación reglada y no reglada que tengas. Todo esto te ayudará en el momento de dar ese cambio que tanto anhelas.

Elaboración de un plan de acción

Este paso es fundamental porque es el momento en el que vas a trazar las acciones concretas que te van a ayudar en tu próximo cambio laboral.

Lo primero que debes hacer es informar a tus contactos de tu nuevo objetivo y hacer nuevos contactos.

Seguidamente, deberás optimizar tu currículum, tus perfiles en los portales de empleo, así como tu perfil de LinkedIn.

¿Sabías que, al igual que las empresas, los profesionales tenemos nuestra propia marca personal? Cuidarla, fortalecerla y darla a conocer es nuestra responsabilidad siempre, pero sobre todo si estamos buscando un cambio profesional.

Sal de tu zona de confort

Ya has dado todos los pasos. Ahora debes salir de tu zona de confort, afrontar tus miedos y tomar acción, dando los pasos correctos.

Mi consejo es que acudas a un profesional que te ayude, si lo necesitas, a gestionar este cambio. Te dará herramientas que te ayudarán en todo este proceso y reforzar tu decisión.

Y recuerda, el cambio siempre empieza por ti. Nadie puede ayudarte si tú no has dado los pasos antes y tomado acción.


Volver a la Portada de Logo Paperblog