Revista Comunicación

Estructura de las campañas de Google Ads

Publicado el 22 marzo 2021 por Planab

Hace unos días hablábamos de los tipos de campañas que podemos crear con Google Ads, pero antes de lanzarte a crear tus anuncios en esta plataforma es importante que tengas clara la estructura que siguen las campañas y qué se puede hacer en cada nivel.

Ya hablamos en un post anterior de la estructura que siguen las campañas de Facebook Ads, pero hoy el turno es para Google.

¿Cómo se organiza una cuenta de Google Ads?

Veamos el esquema general de cómo se estructura una cuenta de Google Ads, para que puedas tener una imagen mental de todo lo que vamos a ir hablando en este post.

Nivel de Cuenta

Tu cuenta estará vinculada a tu correo electrónico, tu contraseña y tus datos de facturación.

Además en este nivel configuraremos las zona horaria y la moneda.

También es donde se darán los distintos permisos o roles de acceso a la misma.

Nivel de Campaña

En este nivel establecemos el presupuesto y toda la configuración base de la campaña que queremos poner en marcha:

  • Fechas de inicio y finalización.
  • Tipo de red (shopping, búsqueda, vídeo, display,...).
  • Tipo de oferta (CPC, CPM, CPA)
  • Idioma (del navegador) y ubicación.
  • Presupuesto diario.
  • Métodos de publicación.

Veamos con más detalle algunos de estos aspectos:

Tipos de oferta en Google Ads

  • CPC (coste por clic): dirige tráfico a nuestro sitio web y pagas por cada clic recibido.
  • CPM (coste por cada mil impresiones): Para darnos a conocer a través de la red de display y aumentar la notoriedad de marca. Pagas cuando los clientes potenciales tienen la posibilidad de ver tu anuncio.
  • CPA (coste por adquisición): se usa cuando buscas conversión. Pagas por clic, pero es una campaña optimizada para la conversión.

Además existen una serie de ofertas flexibles:

  • CPC mejorado: ajusta las pujas hasta un 30% ante oportunidades interesantes. Ideal para buscar conversiones.
  • Maximizar clics: ajusta automáticamente las ofertas. Interesante para atraer tráfico.
  • Ranking superior objetivo: para salir por arriba de otros dominios (anunciantes).
  • ROAS objetivo: para obtener el mayor valor posible de nuestras conversiones y aumentar el retorno de inversión. Es imprescindible establecer un valor a la conversión.
  • Ubicación objetivo en la página de búsqueda: se trata de ajustar la puja para aparecer en las primeras posiciones de búsqueda.
  • CPA objetivo: establece automáticamente las ofertas de la red de búsqueda o de display para obtener el mayor número de conversiones a un coste máximo objetivo.

Métodos de publicación

  • Estándar: distribuye el presupuesto equitativamente durante todo el día, por lo que tus anuncios pueden aparecer unas veces sí y otras no.
  • Acelerada: en este caso tus anuncios se mostrarán siempre que se busquen las palabras clave seleccionadas hasta agotar el presupuesto.

Nivel de grupo de anuncios:

Cada campaña se compone de uno o varios grupos de anuncios que organizan los anuncios en función de una temática concreta cada uno. Puede ser, por ejemplo, uno por cada servicio que ofreces.

En este nivel ajustamos la oferta máxima que estamos dispuestos a asumir para mostrar nuestros anuncios.

Nivel de anuncios y palabras clave

Por último encontramos los anuncios y las palabras clave. En este nivel vamos a poder elegir entre diferentes tipos de anuncios:

  • Texto
  • Adaptable
  • Imagen
  • Promoción de aplicaciones
  • Vídeo
  • Producto de shopping
  • Catálogo de shopping
  • Llamada.

También vamos a poder mejorar el alcance de nuestros anuncios añadiendoles extensiones que los hagan más útiles y atractivos para los usuarios. Estas pueden ser:

  • De ubicación.
  • De texto destacado.
  • De llamada.
  • De URL.
  • De precio.
  • De aplicación.
  • De formulario para clientes potenciales.

Además, para determinar en qué momento y lugar se va a mostrar nuestro anuncio tenemos las palabras clave. Está relacionadas con los términos que buscan los usuarios y activan el anuncio cuando palabra clave y búsqueda coinciden.

Supongo que te has dado cuenta de la importancia de crear una buena lista de palabras clave para que nuestros anuncios funcionen bien y lleguen a quienes realmente nos interesa.

Estos son algunos consejos que puedes seguir a la hora de crearla:

  • Ponte en la cabeza de tu cliente y piensa cómo puede buscar lo que tú le ofreces.
  • Busca el equilibrio entre palabras clave específicas y generales. Con las primeras llegarás a menos gente, pero muy interesada en tu producto o servicio. Con las generales abrirás el abanico para llegar a más personas.
  • No olvides organizar tanto palabras clave como anuncios por grupos de anuncios, para evitar que se muestren aquellos que no interesen a los usuarios.

Ejemplo de estructura de campaña en Google Ads

¿Conocías la estructura de las cuentas de Google Ads? Es la base para poder crear bien tus anuncios desde el principio.

Cuéntanos si te interesa el tema de la publicidad en Google para que preparemos más posts al respecto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog