Revista Salud y Bienestar

Etiquetado de los alimentos

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Endocrinología

Los endocrinos de la Clínica DAM son expertos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades endocrinas, ocupándose de problemas que abarcan desde la diabetes hasta los trastornos debidos al sobrepeso así como problemas derivados de cánceres o tumores en glándulas endocrinas.
Precio de la consulta 50 €

CITA CONSULTA ENDOCRINOLOGIA

Etiquetado de los alimentos

Etiquetado de los alimentos o información nutricional. El etiquetado de los alimentos ofrece mucha información sobre la mayoría de los productos empacados.

Funciones

Tamaño de las porciones:

Sobre la base del tamaño promedio de una porción, los productos alimenticios similares poseen los mismos tamaños por porción, para que sea más fácil la comparación entre un producto y otro.

Cantidades por porción:

Las calorías totales y las calorías provenientes de las grasas aparecen en lista. Estos números ayudan a los consumidores a tomar la decisión acerca del consumo de grasa. La lista de nutrientes (grasa total, grasa saturada, colesterol, sodio, carbohidrato total, fibra, azúcares, proteína en la dieta) incluye los elementos más importantes para la salud del consumidor actual. La cantidad en gramos (g) o miligramos (mg) por porción de estos nutrientes aparece inmediatamente a la derecha.

Vitaminas y minerales:

En las etiquetas de los alimentos, se exige enumerar solamente 2 vitaminas (A y C) y 2 minerales (el calcio y el hierro). Las compañías productoras de alimentos pueden voluntariamente enumerar otras vitaminas y otros minerales en sus alimentos. Cuando se adicionan vitaminas o minerales a los alimentos o cuando se hace una exigencia sobre una vitamina o un mineral, dichos nutrientes también deben aparecer en las listas de las etiquetas del producto.

Valor porcentual diario:

Las cantidades de vitaminas y minerales se enuncian en la etiqueta nutricional en términos del valor porcentual diario. Este valor para vitaminas y minerales da una idea general de cuánta cantidad de una vitamina o mineral aporta una porción al requerimiento total diario. Por ejemplo, si el valor porcentual diario para la vitamina C de todos aquellos alimentos que usted consume durante un día asciende al 100%, la dieta satisface la recomendación para la vitamina C.

Fuentes alimenticias

El gobierno de los Estados Unidos exige colocar etiquetas a la mayoría de los alimentos empacados. Esta etiqueta ofrece información nutricional completa, útil y precisa. El gobierno estimula a las compañías que producen alimentos para que mejoren la calidad de sus productos y ayuden al consumidor a escoger alimentos más saludables. El formato homogéneo le ayuda a uno directamente a comparar el contenido nutricional de diversos productos. Las etiquetas de los alimentos tienen el título de “Información nutricional” (Nutrition Facts).

Recomendaciones

La sección de los valores diarios muestra la manera como un alimento encaja en la dieta diaria general. El valor de los nutrientes se da en porcentajes. El valor porcentual diario brinda el contenido nutricional del alimento, sobre la base de una dieta de 2,000 calorías. Esta información se puede utilizar para comparar rápidamente los alimentos y ver cómo la cantidad de un nutriente en una porción de dicho alimento encaja en una dieta de 2,000 calorías.

Por ejemplo, un alimento que tiene 13 gramos de grasa con un valor porcentual diario del 20% significa que 13 gramos de grasa es el 20%, o una quinta parte, de la grasa diaria total recomendada para una persona que consume 2,000 calorías por día.

En la parte inferior de la etiqueta, usted verá una lista de seis nutrientes y los consumos diarios recomendados. Los valores diarios se enumeran para dietas de 2,000 y 2,500 calorías. Los valores diarios pueden ser más altos o más bajos, dependiendo de sus necesidades calóricas.

[page_title]

La entrada [page_title]

La entrada [page_title]

la entrada %5Bpage_title%5D

%0A

La%20entrada%20[page_title]

La entrada Etiquetado de los alimentos se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog