Revista Opinión

Europa ya no tiene miedo a nacionalizar empresas

Publicado el 22 abril 2021 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

Pocas palabras suscitan tanta desconfianza en Europa como “nacionalizar”. El sueño húmedo de la izquierda más socialista es también la peor pesadilla de la derecha. Unos dicen que el Estado debe garantizar servicios básicos como la energía, el transporte o el agua, y participar en sectores estratégicos como la banca o la aviación; otros, que eso es propio de regímenes comunistas y que es mejor que el mercado se autorregule. El último ejemplo de este eterno debate surgió en España este mismo enero, cuando la ola de frío provocada por la borrasca Filomena coincidió con una subida histórica de la factura de la luz.

Con todo, las empresas públicas viven un nuevo amanecer en la Unión Europea. La crisis económica de 2008 puso fin a décadas de privatizaciones y liberalismo, y el coronavirus ha confirmado el cambio de tendencia. “No dudaré en utilizar todos los medios disponibles para proteger a las grandes empresas francesas. Eso se puede hacer mediante la recapitalización, adquiriendo acciones, e incluso puedo usar el término ‘nacionalización’ si es necesario”, llegó a afirmar el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, en marzo del pasado año.

Países como Hungría y Polonia y...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por solo 5€ al mes

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña

Europa ya no tiene miedo a nacionalizar empresas fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog