Revista Coaching

Excel vs Word

Por Candreu
Excel vs WordEsta semana he impartido cuatro sesiones. Una de ellas ha sido en un evento que duraba toda la jornada y en el que participábamos varios ponentes. Durante la comida, que era un rápido cóctel, he estado charlando con algunos de los asistentes. Uno de ellos me comentaba que estaba cansando de ese tipo de comidas. No sólo porque uno acaba comiendo poco, y a veces mal, sino porque andamos demasiado a la carrera.
Y tiene mucha razón. Vivimos demasiado rápido y demasiado centrados en hacer, hacer y hacer. El mundo empresarial está demasiado enfocado a la consecución de objetivos y queremos alcanzar demasiados en demasiado poco tiempo, sin dedicar un instante ni a pensar en el futuro, ni a reflexionar sobre el pasado.
Este verano durante las vacaciones en el Reino Unido, visitamos el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge. Allí trabajó el físico Ernest Rutherford, que fue premio Nobel de química por sus estudios sobre el átomo.
Hasta sus oídos llegó que uno de los estudiantes de su laboratorio era un trabajador incansable. Una tarde, Rutherford se dirigió al alumno y le dijo:
- ¿También trabajas por las mañanas?
- Sí señor - respondió ilusionado
- Pero entonces, ¿cuándo piensas?
¿Cuánto tiempo has dedicado esta semana a pensar? ¿Por qué no te agendas media hora cada día para dedicarlo a la no acción y centrarte en la reflexión y el pensamiento? Necesitamos menos Excel y más Word.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista