Revista Salud y Bienestar

Extracto de alfalfa

Por Blogdefarmacia.com

Extracto de alfalfa

La alfalfa se ha mostrado como un gran alimento remineralizante y vitamínico. Esta valiosa legumbre, considerada hasta hace unos años un alimento de forraje para animales, ha sido redescubierta por la medicina natural gracias a sus excepcionales propiedades sobre la salud. La alfalfa contiene en abundancia casi todos los minerales básicos para el organismo: fósforo, calcio, magnesio, silicio, potasio… y también buena parte de las vitaminas. Es además rica en enzimas vivas que favorecen la digestión.

Puede ser el complemento ideal en la dieta vegana, ya que la semilla de alfalfa contiene un 22% de proteínas pudiendo alcanzar el 55% en algunos extractos por 100 g de materia comestible, y gran parte de los aminoácidos esenciales.

  • Caída del cabello. La alopecia responde bien al aporte extra de minerales que contiene el extracto de la alfalfa.
  • Úlceras. Su zumo o su extracto alivian e incluso curan úlceras gastroduodenales que no responden a otros tratamientos gracias a su riqueza en vitaminas K y U (cicatrizantes y antihemorrágicas). En este caso son necesarias seis cucharadas de extracto o cápsulas repartidas a lo largo del día.
  • Depurar y desintoxicar son dos de sus diversas virtudes, lo que supone una ayuda extra para los riñones e hígado, principales órganos de eliminación.
  • Menopausia. Ejerce un papel importante en la dieta de la mujer durante el climaterio, ya que contiene isoflavonas naturales y estrogénicas, entre ellas cumesterol, capaces de paliar los síntomas de la menopausia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog