Revista Diario

Eyüp

Por Sereah
El domingo, huyendo de las multitudes que se podrían concentrar por las zonas más turísticas de Estambul, nos fuimos a Eyüp, un barrio que se encuentra al final del cuerno de oro.
Fue todo un acierto, ya que no había un ambiente muy turístico, la mayoría de la gente que allí había eran turcos que habían ido allí a pasar el domingo. Era muy curioso, porque vestían a los niños (masculino) de sultanes, también había alguna que otra niña, pero eran la excEyüpepción.
Eyüp
La forma más gráfica de explicar el ambiente es comparándolo con una romería pero a lo turco. La gente se concentraba alrededor de la mezquita (en lugar de la ermita) con los niños vestidos de sultanes (en lugar de flamencos) para hacer su picnic de ensaladas, zumos de frutas, té y carne de NO cerdo (en lugar de barbacoa con chorizo, panceta y cerveza) pero la esencia, ¡exactamente la misma!
En esta zona hay una mezquita muy concurrida donde también estaba la tumba de un amigo de Mahoma donde para entrar había que descalzarse y taparsela cabeza (igual que en las mezquitas) y por la tarde, empezaron a aparecer por la zona muchísimas mujeres vestidas de blanco. Nosotros supusimos que iban de novias, aunque yo aun no lo tengo muy claro, ya que sólo iban acompañadas de dos o tres personas más (el que nosotros dedujimos que era el novio y un par de amigos, ni padres ni nada) y digo yo que no serán las bodas tan solitarias por allí. Eso sí, las "novias" siguiendo la tradición, tapadas de la cabeza a los pies. (Mirad ésta qué maja que hasta posó para nosotros)
Eyüp
Curiosidad: las cinco oraciones que hacen a lo largo del día no siempre son a la misma hora, sino que cambian según la posición del sol, y en la mezquita de Eyüp tenían este marcador electrónico indicando las horas a las que Alá estaba dispuesto a escucharlos ese día. Eyüp

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog