Revista Cine

Fantasy Island; terror prefabricado

Publicado el 17 febrero 2020 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Nacho Cañas

Fantasy Island es lo nuevo de la productora especializada en terror Blumhouse. Allí, el enigmático Sr. Roarke hace realidad los sueños secretos de sus afortunados huéspedes en un lujoso pero remoto resort tropical. Cuando las fantasías se convierten en pesadillas, los invitados tienen que resolver el misterio de la isla para escapar con sus vidas.

Fantasy Island; terror prefabricado
En 1978 se emitía “Fantasy Island”en la televisión. La trama consistía en una compleja isla tropical de lujo donde residían el enigmático Sr. Roarke y su asistente Tattoo. Ellos eran los encargados de que los sueños secretos de sus adinerados clientes se hagan realidad. Con ligeros cambios sobrenaturales, adaptan esta premisa al 2020, que, sin embargo, fracasa desde el primer minuto.
Fantasy Island; terror prefabricado
Que su estreno se produzca un 14 de Febrero no es casualidad, ya que esta película está pensada para adolescentes que busquen algo supuestamente de terror. En esta ocasión Jeff Wadlow dirige y firma el guion convirtiendo la cinta en una serie de aventura adolescente como ya hizo con su anterior film, “Verdad o reto”. La historia hace aguas desde el principio, dando bandazos sin ningún sentido ante la perpleja mirada del espectador que se queda anonadado por lo imprevisible y absurdo del relato. Todos los personajes protagonistas son irritantes y lo que comienza como una película de terror se convierte en una comedia involuntaria.

Durante los 110 minutos de metraje se entrecruzan las historias de los protagonistas repitiendo situaciones una y otra vez en las que el miedo brilla por su ausencia. Fantasy Island acaba resultando de todo menos aterradora, en ocasiones torna a la pura comedia y en otras a la acción digna de una película de sobremesa de cualquier canal generalista.

Fantasy Island; terror prefabricado

En las interpretaciones Lucy Hale es de lo poco que se salva, Michael Peña hace lo que puede mientras que Jimmy Ouyang y Ryan Hansen suponen una pareja supuestamente cómica que por desgracia es lo único que no hace gracia. Especial mención a Maggie Q, que se pasea por la isla con un desinterés propio de quien ha ido al rodaje a cobrar el cheque.

Los efectos especiales, los decorados, el maquillaje y todo lo relacionado con el aspecto técnico desprende una sensación de telefilm que lastra aún más a la pésima calidad de la producción. En conclusión, estamos ante un producto carente de interés, con un guion pésimo y que defraudará tanto a los amantes del terror como a los que busquen algo de misterio y aventuras.


  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Algunos paisajes de la Isla proporcionan imágenes realmente bonitas.
        El humor que genera de manera involuntaria pero que hace que al menos te diviertas.
    • ##times## Lo malo
      • Los pésimos efectos especiales.
        Los giros argumentales carentes de sentido que le dan a toda la cinta esa impresión de telefilm.

  • [accordion]
    • Ambientación 4.0
      • La isla aporta algo de belleza a unos decorados cutres y pobres.
    • Desarrollo de Personajes 4.0
      • Actos incoherentes y acciones tomadas sin ningún sentido son la constante en el relato.
    • Argumento / Guión 3.0
      • Un sinsentido argumental de principio a fin.
    • Banda Sonora 5.0
      • Con la OST de Lost como ejemplo consiguen acercarse ligeramente a su referente.
    • Entretenimiento 4.0
      • La trama, absurda, tiene un broche final aún peor.
    • Montaje / Innovación técnica 4.0
      • Plano contraplano constantemente aportando poco o nada a la cinta.
  • [message]
    • Puntuación Total  4 / 10
      • Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella

Trailer:

Fuente Imágenes: Sony Pictures Releasing España


Volver a la Portada de Logo Paperblog