Revista Cultura y Ocio

Fernando opina: libro No morirás, de Blas Ruiz Grau

Publicado el 20 febrero 2021 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

O también llamada «La trilogía del NO». Sí, me lo acabo de inventar, no sé qué le parecerá al bueno de Blas. Aquí estoy de nuevo, con otra reseña fresca, mi segunda para Los Mejores Libros, y lo primero que debo advertir es que, si todavía sois de esos pocos inconscientes que no conocéis esta trilogía, el libro que hoy voy a destripar es la tercera parte de la misma, se trata del libro No morirás, así que en la reseña puede haber —los habrá, seguro— spoilers de las dos primeras partes.

Título No morirás

Autor Blas Ruiz Grau

Editorial Ediciones B

Género Novela negra

Número de páginas 486

Comprar En Amazon: Papel / Digital

Sinopsis del libro No Morirás

Nicolás Valdés no ha dado señales de vida desde la última gran aparición del mutilador de Mors, cuando seis personas fueron brutalmente asesinadas. Hace un año que el inspector está desaparecido, el asesino sigue libre y reina una calma tensa en Madrid. Solo hay una razón por la que Nicolás volvería. Solo una persona podría romper esa calma.

TODA HISTORIA TIENE UN COMIENZO

PERO TAMBIÉN TIENE UN FINAL,

SEA CUAL SEA

El asesino ha tenido tiempo para preparar su gran jugada, la que le llevará a enfrentarse al inspector en su última partida de ajedrez. Madrid ya ha descansado demasiado, Nicolás Valdés también. Es el momento de llegar al final, un final que ha esperado durante ocho años: solo uno de los dos puede quedar en pie.

Introducción

Al autor que hoy nos ocupa lo conocí hace un par de años, alrededor de estas mismas fechas, en el momento exacto en el que tenía decidido que no seguiría con la escritura. Un momento de bajón, de esos que tenemos todos los que aporreamos el teclado y que, en gran parte, fue salvado gracias a Blas Ruiz Grau y su «Mamá, quiero ser escritor». ¡Pero bueno! Acabo de comenzar la reseña y ya me estoy desviando. El caso es que, cuando eso ocurrió, faltaba apenas un mes para que viera la luz No mentirás, la primera de tres partes de la trilogía que hoy voy a tratar de desmigar para vosotros.

Y ¿cómo se hace la reseña de una tercera parte? ¿Doy por sentado que conocéis los dos primeros libros? ¿Os pongo en antecedentes? Voy a inclinarme por la primera opción ya que, si queréis poneros al día, además de, obviamente, leer las novelas, os dejo por aquí las reseñas de las dos primeras partes (No mentirás y No robarás). Vale, ¿ya estamos al día? Pues comenzamos.

Todo está en tu cabeza

AVISO: El próximo párrafo puede contener spoilers del inicio de la trama.

En el centro de toda la novela tenemos a Nicolás Valdés, inspector fetiche de Blas Ruiz Grau, ya que también protagoniza La verdad os hará libres y La profecía de los pecadoressus dos primeras novelas y, de alguna forma, conectadas con esta trilogía—. Nicolás ha pasado más de un año alejado de Madrid. Un año turbio y lúgubre en lo personal, que le ha alejado de su propio yo y le ha acercado, demasiado quizás, a ese lado oscuro que todos tenemos. Pero todo período vacacional tiene fecha de fin, y esta llega cuando El Mutilador de Mors vuelve a las andadas, y lo hace de la peor de las maneras, con el arma que más daño le puede hacer al inspector. A su vuelta, Nicolás se reencuentra con sus dos amigos más cercanos, Alfonso y Sara, que todavía tienen muy presente el abandono que Valdés les brindó un año atrás.

Una vez relatados los antecedentes, tengo que decir que el libro No morirás me ha parecido la mejor de las tres novelas. ¿La razón principal? Mi relación amor-odio con Nicolás Valdés. Me explico: es un inspector brillante, se aprecia desde lejos que tiene la chispa de los mejores, ese aura de héroe necesaria para despuntar en la novela. ¡Pero! Siempre hay un pero, y lo que voy a deciros a continuación, aunque va ligado a lo que menos me gusta del protagonista, es algo para elogiar en Blas, porque lo hace más humano. Nicolás Valdés peca, en las más de mil quinientas páginas de trilogía, de autocompadecerse demasiado. Lleva mucho detrás, mucha carga emocional, traumas amorosos que se unen a los problemas del caso, la presión exterior y, sobre todo, la que él mismo se impone. A causa de ello, vemos a un personaje abatido y derrotado en algunos puntos, que reacciona de forma inverosímil en otros. Lo dicho, esto es lo que humaniza a un personaje como lo es este, pero lo cierto es que, en No morirás, y al menos en mi caso, se agradece que el inspector deje un poco más de lado las turbulencias de su cerebro para centrarnos en otros aspectos de la historia.

Al margen de esto, siempre me gustan los pequeños añadidos que Blas Ruiz Grau hace en cada nueva novela. En No robarás, la aparición de Sara Garmendia representó un soplo de aire fresco para la trama. En esta tercera entrega, personajes como Jesús Aguilar o el aumento en el rol de Alicia ejercen como refuerzo positivo de la novela.

Ay, las escenas

Todavía no he hablado de lo que, con diferencia, más me gusta de las novelas de Blas Ruiz Grau. En la presentación de No mentirás, recuerdo que el propio autor dijo que «tal vez no tenga la mejor prosa ni la mejor escritura, por eso me especializo en otro aspecto para destacar». Vale, las palabras tal vez no fueran esas, pero el mensaje sí. Han pasado ya dos años, espero que me perdonéis. El caso es que su especialidad son las escenas del crimen. La credibilidad de las mismas y la exquisitez en los detalles que se dan de ellas. Y en esta tercera novela de la trilogía las hay de lo más variopinto (no puedo entrar en más detalles).

Doy fe de lo increíblemente difícil que es confeccionar este tipo de escenas del crimen. En los últimos meses he estado escribiendo también una novela negra contemporánea, y me las he visto para: 1/ Dar los suficientes detalles para que la escena sea rica, 2/ Andar con pies de plomo para no caer en ninguna incorrección, puesto que la mayoría de nosotros somos unos completos ignorantes en cuestiones de procedimientos policiales, comportamiento de un cadáver una vez que la persona pierde la vida, etc. De este modo, Blas consigue dar un gran empujón a su escritura a la vez que desmonta varios mitos de CSI y demás series policíacas.

Un as bajo la manga

Lo que nadie le puede negar al autor es que sus historias sean monótonas. En las caso quinientas páginas de esta novela, nuestro cerebro va a volcar en más de una ocasión. Siempre tiene un nuevo giro de guion preparado para nosotros, y lo mejor de todo, algo imprescindible, es que no se trata de un as bajo la manga que, de repente, nos muestre, sino que se aprecia el trabajo detrás del plot twist, se nota que es algo elaborado desde un principio. Desde luego, si de algo puede presumir esta trilogía es de que, a medida que las páginas quedan atrás, la tensión aumenta y el final de la cuenta atrás se acerca. El lector aprieta los dientes y sus uñas se vuelven blanquecinas al apretar con fuerza los extremos del libro, envuelto en esa espiral de acontecimientos que no dejan de sucederse.

Conclusión 

Bueno, la mayoría de vosotros ya conoceréis a Blas Ruiz Grau quien, poco a poco, se está acercando a la cima de los best seller en España, al menos en lo que concierne a la novela negra. Mi opinión y mi valoración es sobre el conjunto de la trilogía, que con el libro No morirás ha cerrado un círculo muy cercano a la plenitud.

Si te gusta la novela negra, la rigurosidad en el procedimiento policíaco, la crudeza en las descripciones y los giros de trama bien estructurados, esta trilogía está esperando.

Ahora solo me queda ver qué nos tiene preparado este paisano, una vez cerrada la etapa de «La trilogía del NO». Yo, desde luego, estaré ahí para leerlo.

Visita mi página de autor para saber más sobre mí.

La entrada Fernando opina: libro No morirás, de Blas Ruiz Grau se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog