Revista Medios

Fidocs 2018 libera su programación completa a 10 días de su octava versión

Publicado el 02 noviembre 2018 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog

Más de 50 obras se exhibirán en el 22ª Festival Internacional de Documentales de Santiago, Fidocs 2018 libera su programación completa a 10 días de su octava versiónFIDOCS. Revisa la programación completa en www.fidocs.cl. En las competencias nacional e internacional resalta una gran presencia femenina en la dirección de documentales.

Destacan en esta entrega: el último trabajo del director Tsai Ming-liang (Your Face), lo más reciente de la directora argentina Lola Arias (Teatro de Guerra), focos sobre Salomé Lamas, Christian Frei y Eric Baudelaire, el esperado documental sobre M.I.A, y la renovada Muestra Internacional Monsieur Guillaume, entre muchas otras novedades.

Faltan unos cuantos días para que

Fidocs 2018 libera su programación completa a 10 días de su octava versión
FIDOCS dé el vamos a su 22° versión en la cartelera nacional. El festival anuncia los títulos y actividades que acompañarán esta edición 2018, que se realizará del 8 al 14 de noviembre en ocho sedes: Hoyts Vivo Imperio, Cine UC , Cineteca Nacional, Casona Nemesio Antúnez , Centro GAM , Sala K, Biblioteca Nicanor Parra - UDP y Taller Huemul. En ellas se repartirán la programación, actividades paralelas, invitados internacionales y sobre todo mucho cine.

Este año FIDOCS cuenta, entre sus secciones, con "

Fidocs 2018 libera su programación completa a 10 días de su octava versión
PANORAMA INTERNACIONAL ", siete documentales que enriquecerán la oferta cinematográfica del festival con una mirada a la realización de documentales alrededor del mundo, aportando diversidad de orígenes, técnicas y relatos.

Otros 20 documentales se repartirán entre las COMPETENCIAS NACIONAL, INTERNACIONAL Y PRIMER CORTE, desde el thriller político hasta las biografías y los testimonios.

Nombrada así en homenaje al felino álter ego del cineasta MUESTRA INTERNACIONAL MONSIEUR GUILLAUME
Chris Marker, esta muestra llegará renovada con filmes, instalaciones, experiencias de realidad virtual y una obra de teatro documental. Un espacio abierto a nuevas narrativas y formas de expresión del documental.

INVITADOS INTERNACIONALES
FIDOCS contará con la presencia de la destacada realizadora portuguesa Salomé Lamas, el afamado director suizo nominado al Oscar Christian Frei, y el joven cineasta, investigador y artista visual francés, Eric Baudelaire. Los tres tendrán focos dedicados a sus obras. También llegarán a Chile los realizadores Helena Girón, Samuel M. Delgado, Natalia Marin y Alberto Gracia, quienes presentarán sus trabajos en FIDOCS 2018.

Fidocs 2018 libera su programación completa a 10 días de su octava versión
ENTRADAS Y ABONOS
Entradas a la venta para programación de Hoyts Vivo Imperio, a partir del 5 de noviembre en boleterías del cine. Para la programación de Cine UC y Cineteca Nacional, las entradas y los abonos se venderán el mismo día de cada función, en la boletería de la sala correspondiente.

HOYTS VIVO IMPERIO General $3.000 | Estudiantes $2.500

CINETECA NACIONAL General $2.000 | Estudiantes $1.000 | Abono 8 películas $10.000*

CINE UC General $3.000 | Estudiantes $1.500 | Abono 8 películas $10.000*

*Los abonos permiten acceder a la programación de Cineteca Nacional y Cine UC.

Todas las actividades y funciones en Casona Nemesio Antúnez, Sala K, Centro GAM y Biblioteca Nicanor Parra son gratis y abiertas al público. Mantente al tanto de estas actividades y toda la programación que trae FIDOCS 2018 visitando la página web

Fidocs 2018 libera su programación completa a 10 días de su octava versión
EVENTOS FIDOCS
www.fidocs.cl.


COMPETENCIA INTERNACIONAL
O Processo (Maria Marta Ramos, Brasil - Holanda - Alemania)
What You Gonna Do When The World's On Fire (Roberto Minervini, Italia - Estados Unidos - Francia)
Amal (Mohamed Siam, Líbano-Egipto-Alemania-Francia-Noruega-Dinamarca)
The Dead and The Others (Joao Salaviza y Renée Nader Messora, Portugal - Brasil))
M (Yolande Zauberman, Francia)
La Estrella Errante (Alberto Gracia, España)
Buenos Aires al Pacífico (Mariano Donoso, Argentina)
Antígona (Pedro González, México)


Volver a la Portada de Logo Paperblog