Revista España

Figura humana, arte y simbolismo en el CaixaForum de Barcelona

Por Sanchezdi

Figura humana, arte y simbolismo en el CaixaForum de Barcelona

«La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo», es la nueva exposición que se presenta en el CaixaForum de Barcelona, donde se reúnen 151 piezas que abarcan desde un cráneo humano modelado hace unos 9.500 años hasta obras contemporáneas.

La muestra cuenta con importantes aportes de arte contemporáneo de la Fundación La Caixan, aunque la mayoría son procedentes de los fondos del British Museum de Londres.

La exposición nos invita a reflexionar sobre cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos mostramos a los demás a través del arte.

Se plantea la pregunta de qué es un cuerpo perfecto y cómo ha evolucionado el concepto de belleza a lo largo de las diferentes culturas y épocas.

Desde las figuras femeninas de formas redondeadas encontradas en antiguos yacimientos de Siria, Irak o Egipto, hasta los cuerpos atléticos de la iconografía griega y romana, vemos cómo las proporciones ideales han variado a lo largo del tiempo.

Imagen humana, arte y simbolismo

La exposición presenta una gran diversidad de obras, donde esculturas, grabados, máscaras, fotografías y obras contemporáneas conviven en un interesante diálogo visual.

Obras de artistas como Rafael, Rembrandt, Matisse y Goya se entrelazan con piezas contemporáneas y retratos históricos, como un retrato decimonónico de la reina Isabel la Católica.

También se incluye una instalación interactiva del artista digital Rafael Lozano-Hemmer, que fusiona todas las imágenes del público en una sola figura.

El rostro también juega un papel fundamental en estas representaciones, ya sea para captar los detalles físicos de una persona o para ilustrar los rasgos de una clase social.

La exposición muestra ejemplos de retratos que van desde vasijas de la cultura moche en Perú hasta obras contemporáneas que desafían los estereotipos de belleza, como la obra «Diosa tatuada» del artista japonés contemporáneo Koya Abe.

El poder religioso y político también ha utilizado la figura humana como una forma de generar empatía, respeto o temor. En la exposición, se pueden encontrar figuras maoríes tatuadas, estatuillas del líder Mao Tse Tung y las insignias de propaganda política de Obama y Trump, que ahora forman parte de la colección del British Museum.

Cierre con broche de oro

El último espacio de la exposición se centra en el cuerpo transformado y su relación con la diversidad sexual y las identidades cambiantes.

Se destaca el caso del Chevalier d’Eon, un aristócrata francés del siglo XVIII que vivió sus últimos años travestido de mujer.

La exposición «La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo» sumerge a los visitantes en un recorrido histórico y visual a través de la representación de la figura humana en las artes plásticas.

Es un recordatorio de la riqueza y diversidad del arte y de su capacidad para explorar temas universales como la identidad y la belleza.


Volver a la Portada de Logo Paperblog