Revista Cocina

Fijuelas - Hojuelas

Por Cocinamarroqui
Fijuelas - HojuelasFijuelas –Hojuelas
Si hayalguna receta sefardí por excelencia, esa son las fijuelas u hojuelas.Setrata de una masa de harina que después se fríe formando esa especie de rosas.Originariamente, después, se bañan en un almíbar con miel.

Siempreque hemos comido fijuelas en Marruecos, han sido acompañadas por una ensaladatambién muy típica de frutos secos y deshidratados con ese almíbar con miel,por lo que entonces, obviaremos el paso de sumergirlas en el mismo.Es unareceta fácil y bastante sugerente, intentaré explicaros como se hace para freírlasy darles esa forma.

Ingredientes
3 huevos4cucharadas de aceite de oliva500grs. de harinaSalAceitevegetal
Para laensalada
Fijuelas - Hojuelas

Podéisutilizar todo tipo de frutos deshidratados, orejones, ciruelas, pasas, dátiles,higos… nueces, almendras. Las especias: anís estrellado, canela en rama, vainilla,clavo y limón. Azúcar y miel.

Haremosun almíbar con el azúcar al que agregaremos la miel una vez lo tengamos enhilo, retiramos del fuego y añadimos las especias, tapamos y dejamos enfriar.Una vez frio añadimos los frutos deshidratados. Antes de servir, añadiremos losfrutos secos. Listo
Haremosla masa de las fijoas. Mezclamos en un bol los huevos con el aceite, mezclamosbien. Tamizamos la harina y la añadimos, seguimos mezclando, finalmenteañadimos la sal. La masa, nos quedará como una masa panadera. Hacemos cilindrosde unos veinte centímetros de largo y con un diámetro aproximado de cincocentímetros. Cortamos porciones todas iguales formando una bola de unos cincocentímetros de diámetro. Hacemos con la ayuda de un rodillo, tiras de unos cuatrocentímetros de ancho por lo largo que de la pasta, debemos dejarlas lo másfinas posible. Con una máquina de hacer pasta, es muy sencillo.Para freírlas:Ponemosabundante aceite de semillas, debe estar muy caliente. Con una horquilla demadera o bien un tenedor de dos puntas, enrollamos el extremo de esas tiras.Tomamos con una mano esa horquilla, con la otra el extremo de la tira de pasta.Introducimos en el aceite y vamos girando la horquilla mientras se fríe. Reservamosy vamos friendo las fijuelas hasta terminar la masa.Conestos ingredientes, salen unas 20 fijuelas.Una vezfinalizadas, podemos sumergirlas en el almíbar original, bien rociarlas conmiel o con azúcar glass.
ElMellah
Fijuelas - HojuelasMellahes como se denominan a los barrios judíos en Marruecos. El nombre, procede dela palabra “sal” en árabe, producto de máximo valor en la antigüedad y que los judíos,utilizaban como moneda de cambio.

Sinduda, el Mellah de Fes, es (era) de los más importantes del país, en su ghetto,donde estaba su propio cementerio y la sinagoga, siendo sus moradores,beneficiarios del monopolio de la venta de metales preciosos.

ElMellah de Fes, conserva las edificaciones más autenticas de esa comunidad, deaire colonial y con grandes balconadas estilo Andalusi. Hoy en día, lacomunidad judía, vive en otras zonas de la ciudad.

Ningúnlugar mejor que en ese Mellah, para degustar estas fijuelas y esta ensalada defrutos secos.

Mali
En los próximosdías, se hablará mucho de Mali y naturalmente, de forma negativa. Es otro delos países con grandes connotaciones para nosotros, el país más bello del ÁfricaOccidental y me atrevería a asegurar de todo el continente. Precisamente, erade Mali de donde procedía la sal con la que los judíos comerciaban después ensus Mellah.

Rendimoshomenaje con esta receta y con este video a ese magnífico país y a sushabitantes.

Feliz ygastronómico fin de semana.


Volver a la Portada de Logo Paperblog