Revista Opinión

Finalmente... ¿caerá el gobierno?

Publicado el 19 mayo 2017 por James Nightingale @atracoalpueblo
FINALMENTE... ¿CAERÁ EL GOBIERNO?
Finalmente… ¿Caerá el gobierno?
Antes, permítanme por favor señalar que el presente es nuestro artículo número 1.000 desde que en enero de 2000, enmarejado por la preocupación, decidimos opinar públicamente acerca de la compleja realidad política nacional, a todos quienes nos publican y leen muchísimas gracias.
17 años después seguimos enmarejados, hoy ante la pregunta ¿Caerá el gobierno? Aclaramos para los zamuros de la capciosidad, el término “caerá” lleva implícitos escenarios electorales. En fin, comprendamos algo:

1. El gobierno de Maduro ha perdido toda conexión social, lo apoya apenas 10% de la población (sigue cayendo), ha optado por aferrarse al poder a través de fabulescas interpretaciones “constitucionales” por parte de una institucionalidad desarraigada de la constitución, desafueros que han generado la explosividad social del momento.

2. Aparte de las violaciones a la carta magna, como nexo complementario, intenta mantener el poder por medio de la represión, día a día más cruenta, donde paramilitares copan la escena del crimen ante la suspicaz permisibilidad de autoridades competentes ¡Entre cielo y tecnología no hay nada oculto!

3. Ambos ardides, ni las “leyes ilegales” ni la despiadada represión, pueden ofrecer al gobierno estabilidad/gobernabilidad, la macabra fórmula está condenada al fracaso, lo que ocurre en Venezuela en este momento son las consecuencias de estas acciones desesperadas.


Tal ha sido el caos derivado del proyecto socialista clásico impuesto al país que organismos internacionales que el mismo gobierno financió como la CELAC y UNASUR hoy le dan la espalda, asimismo, la OEA, la ONU, Mercosur y la UE día a día instan para que cese la brutal represión al pueblo venezolano, pueblo cuyo único pedimento es el restablecimiento de sus derechos, libertades, elecciones libres, universales y directas.
La tozudez del gobierno solo da espacio a un solo escenario ya advertido, el empeoramiento de lo que ya es caótico. Él mismo cavó su tumba al pretender sustituir el sector privado por políticas sociales atadoras a la pobreza con subsecuente obediencia electoral, “esfumado el boom, esfumada la obediencia” hoy solo puede retener Miraflores a través de la imposición de un régimen castrista que ya en el 2007 el pueblo sabiamente dijo ¡No! por ello está condenado a dejar el poder… existen varias fórmulas para su despedida, entre ellas:

A) Por la vía democrática, tal como lo prevé extremadamente claro la constitución.

B) A través de una amnistía general (no deseada por inmoral) pero que abriría paso a un desenlace democrático.

C) Por medio de la caotización del país, la generación de episodios sobrevenidos de conmoción nacional que enfrentaría gobierno vs. pueblo, lamentablemente, en vías de desarrollo.

D) Incluso, sí el gobierno vence las protestas y hace la constituyente, el modelo país propuesto es inviable, agudizaría los desmanes, solo retrasaría su salida.

Las cartas están echadas, lo que ocurra no depende del gobierno ni de la oposición, sino de lo que el pueblo permita o evite. Leandro Rodríguez Linárez   @leandrotango     

TwittearEnviar este artículo a tus seguidores


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas