Revista Opinión

física cuántica y realidad ¿podría ser cierto que la muerte no existe?

Publicado el 12 junio 2020 por Johnny Zuri @johnnyzuri

El científico y pensador Robert Lanza es autor de una teoría famosa como Biocentrismo, la que asevera que la muerte no representa el final de la vida, sino más bien una etapa donde la manera en que percibimos nuestra existencia cambia.

junio 2020

física cuántica y realidad ¿podría ser cierto que la muerte no existe?

Lanza afirma tener pruebas terminantes de que la vida tras la muerte es posible. Con base en principios de la física cuántica, asevera que el cosmos existe merced a la conciencia que los individuos tienen sobre sí mismos, al paso que conceptos universales como el espacio y tiempo son instrumentos creados por la psique humana.

El biocentrismo asegura que la muerte no representa un acontecimiento terminal, en tanto que asimismo es producto de nuestra conciencia. Esta idea se relaciona con la teoría de los universos paralelos, donde se asevera que hay un número infinito de mundos.

Solo que, desde la perspectiva del biocentrismo, tras la muerte proseguiríamos existiendo en un sitio que nuestras psiques no pueden conocer mientras que formen parte del cuerpo humano.

“La vida es una aventura que trasciende nuestra forma lineal ordinaria de pensar; cuando morimos, no lo hacemos conforme una matriz azarosa, sino más bien conforme la matriz inevitable de la vida. La muerte no existe en un mundo sin espacio ni tiempo. La inmortalidad no significa la existencia perpetua en el sistema temporal, sino que se halla absolutamente fuera del tiempo”, comentó Lanza en su libro Biocentrism: How Life and Consciousness are the Keys.

El científico apunta que, con el experimento de Young, o bien de la doble rendija (double-split), con el que se consiguió probar la naturaleza ondulatoria de la luz, asimismo se podría probar con certidumbre su concepción sobre el espacio y el tiempo: tal y como las partículas de la luz, la materia y la energía funcionan como ondas.

“Cuando morimos, nuestra vida se transforma en una planta perenne que vuelve a florecer una y otra vez en el multiverso“, explica Lanza. Desde esta perspectiva, la vida trascendería a la manera lineal bajo la que hemos desarrollado nuestro pensamiento.

Origen: Teoría con base en la física cuántica explica por qué la muerte no existe

Robert Lanza Médico   Robert Lanza es un médico, un científico y también filósofo estadounidense. En la actualidad es Jefe de Astellas Global Regenerative Medicine, y director científico del Instituto Astellas de Medicina Regenerativa así como profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest.   JUEGOS Y RETOS CALIENTES EN PAREJA, Y FELICES LOS CUATROOOOO Seed Game, el juego definitivo, en RED LO + MAGAZINE MINI CARAVANAS NUEVAS – MINI AUTOCARAVANAS  

Volver a la Portada de Logo Paperblog