Revista Motor

Ford avanza hacia la neutralidad en carbono en Europa en 2035 con el suministro de acero con bajo contenido de carbono

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Ford Europa avanza hacia la neutralidad en carbono en Europa en 2035 al asegurar el suministro de acero con bajo contenido de carbono

Ford Europa ha anunciado hoy nuevas medidas para asegurar el suministro de acero con bajo contenido de carbono para sus futuros productos y ayudar a alcanzar su objetivo de neutralidad en carbono para 2035. La compañía está firmando memorandos de entendimiento con Salzgitter Flachstahl GmbH, Tata Steel Nederland B.V. y ThyssenKrupp Steel Europe AG para asegurar el suministro de acero con bajo contenido de carbono.

Los tres proveedores estratégicos de Ford tienen planes individuales para aumentar la producción de acero de bajo carbono en los próximos años. Basándose en las sólidas relaciones con estos socios, Ford mejorará significativamente la huella de CO2 de su cadena de suministro, siendo la producción de acero un componente clave. Como primera aplicación, Ford planea utilizar el acero de bajas emisiones de CO2 para la producción de su nuevo vehículo crossover de tamaño medio totalmente eléctrico a partir de 2023.

La reducción de las emisiones de CO2 en la cadena de suministro es un elemento clave en el plan de Ford para lograr la neutralidad de carbono en toda su huella europea de instalaciones, logística y proveedores para 2035. Para alcanzar este ambicioso objetivo, Ford está analizando toda la cadena de valor para producir vehículos altamente eficientes. Las importantes actualizaciones de las instalaciones de producción del Centro de Electrificación de Colonia, con nuevas soluciones de eficiencia energética, ahorrarán más de 2.000 toneladas de CO2 y más de 2.600 MWh de energía eléctrica al año.

La iniciativa también contribuirá al compromiso de la empresa de utilizar un 10% de acero neutro en carbono para 2030, anunciado a principios de este año cuando Ford se unió a la First Movers Coalition, una iniciativa global del Foro Económico Mundial para aprovechar el poder decompra y las cadenas de suministro para crear mercados tempranos para tecnologías innovadoras de energía limpia.

Las empresas siderúrgicas utilizarán hidrógeno verde y energías renovables en nuevos procesos de producción para reducir gradualmente su huella de CO2 en la producción de acero. De este modo, contribuirán al "Green Deal" europeo para conseguir cero emisiones netas en todos los sectores para 2050.

"Nuestros clientes, al igual que nosotros, quieren cuidar de nuestro planeta, y nosotros estamos dando los pasos necesarios en este camino, proporcionando los vehículos que necesitan para contribuir positivamente contra el cambio climático, producidos de una manera más sostenible.Las mejoras dentro de nuestra cadena de suministro son clave, y con el uso de acero neutro en carbono daremos un paso importante para reducir la huella de CO2 de nuestros vehículos", señaló la directora de Compras y Sostenibilidad de Cadena de Suministro de Ford Motor Company, Sue Slaughter


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes


Volver a la Portada de Logo Paperblog