Revista Tendencias

Fotografías de antiguos árboles en Madeira y su bosque de Laurisilva

Publicado el 13 abril 2020 por Lucas78 @estateunrato

La isla de Madeira es conocida por su variado paisaje natural, que incluye picos escarpados, volcanes y playas rocosas. Uno de los tesoros más singulares de Madeira es un antiguo bosque que parece sacado de un cuento de hadas. El bosque de Fanal en Laurisilva hasta el siglo XV cubría toda la isla y las islas vecinas de la Macaronesia.

El bosque es tan singular desde un punto de vista naturalista que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, pero una vez este tipo de bosque era absolutamente común en toda Europa. Hace 10.000 años, toda la cuenca mediterránea estaba cubierta de bosques de laurel y acebo, cuando el clima de nuestro continente era más cálido y húmedo, pero hoy las áreas supervivientes son muy pocas, ubicadas en el archipiélago de Madeira y en los destellos de Canarias, en Marruecos y las islas del mar Egeo.

El bosque de Fanal es, por lo tanto, un lugar único en el mundo, afortunadamente aun se puede visitar a través de los senderos que cruzan el bosque, algunos árboles tienen más de 500 años. El fotógrafo Albert Dros ha publicado una serie de tomas que le permiten apreciar el magnífico paisaje de la mancha verde, y que hacen la idea de la poesía de una excursión a la sombra de la niebla de la mañana o bajo un magnífico cielo de estrellas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog