Revista Ciencia

Frutos y cuidados

Por Joaquin Joaquin Castañ Sansano @juaco1975

Acebo

Acebo

Frutos


Otro tanto cabe constatar en relación con el color de los frutos que, si bien es rojo en la mayoría de los casos, también pueden aparecer otros negros, amarillos, anaranjados o pardos.Por todas estas razones los acebos se ofrecen con plantas de jardín, de carácter rústico, con una enorme versatilidad que viene dada por la amplia variedad de sus formas y por el hecho de resultar atractivos a lo largo de todo el año, pudiendo cultivarse hasta en los más pequeños jardines, e incluso en maceta. Desafortunadamente, los acebos son plantas de crecimiento lento, por lo que suben de precio conforme aumenta su tamaño; en este sentido, es un consuelo comprobar que hasta los ejemplares más pequeños tienen un enorme poder decorativo

Frutos de Acebo

Acebo

Cuidados

Dada su procedencia boscosa, es mejor situarlos bajo otros árboles o en zonas donde reciban ciertas dosis de sombra. Esto no quiere decir, sin embargo, que no toleren exposiciones soleadas siempre que el suelo se mantenga húmedo. Como regla general, prefieren zonas frescas o frías antes que otras más cálidas. La mayoría de ellos no prosperan, salvo en situaciones muy cuidadas, en el área mediterránea española.
Los Acebos precisan un terreno rico en materia orgánica, de carácter ácido, con suficiente humedad todo el año, y que no esté expuesto a la acción de los rayos solares ya que estos dañan sus raíces. Los aportes anuales de estiércol descompuesto, turba o mantillo, no deben faltarles en buenas dosis aplicadas a lo largo del otoño o la primavera.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog