Revista Jurídico

Funcion Pericial del Medico Forense

Por Dulcekiss
El caso de los médicos, los conocimientos especiales son, naturalmente, los de las ciencias médicas; pero tenemos que hacer una afirmación categórica, no es suficiente tener el título de médico para asumir el cargo de perito médico forense en este caso en particular, los conocimientos especiales son los de la medicina forense, porque como el pediatra, el neumólogo, el endocrinólogo, el gastroenterólogo, el psiquiatra o el geriatra no son improvisados sino que han hecho su especialización, así que no el ser médico no significa que esté capacitado para asumir el cargo de médico forense.
El médico forense ya formado no está capacitado para abordar problemas médico-legales; algunos sabrán de psiquiatría forense, otros de traumatología otros se orientaran a la sexología o a la obstetricia forense y muy pocos en hematología, anatomía patológica, química o latoxicología médico-forense.
La intervención del médico forense puede ser como perito oficial, o particular o privado, esto quiere decir que por designación del juez del ministerio público, de la defensa, o como coadyuvante del representante de la sociedad.
Los peritos medico particulares generalmente intervienen en los casos espectaculares o en otros en los que los responsables de los hechos antisociales que casi siempre son en el ámbito penal poseen de recursos económicos, esto complica la defensa pues se remueven recónditas fibras subconscientes que lo dificultan mucho más.
Ahora vamos a ver que en las filas de los peritos médicos oficiales o ya sean particulares, lamentablemente se pueden encontrar algunas desviaciones.www.millerpumarios.net.ms

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista