Revista Cultura y Ocio

Funciones de los pronombres personales

Publicado el 03 junio 2013 por Eleonoracastelli @eleocastelli

Funciones de los pronombres personalesFunciones de los pronombres personales tónicos Como sujetos:Ellos se van de viaje.¿Usted no come nada?
Como términos de complementos:Lo vamos a decidir sin él.No puedo vivir sin ti.Se sentó cerca de nosotros.Enseguida volvió en sí.
Como circunstancial de compañía:¿Ismael se va contigoa Francia?Julia no las tenía todas consigo.Ellas no estuvieron conmigoayer.
Funciones de los pronombres personales átonosEstos pronombres pueden representar a una persona distinta del sujeto o al sujeto mismo (pronombres reflexivos).Cuando los pronombres que nombran a una persona gramatical que no es el sujeto pueden funcionar como objetos directos o indirectos.Objetos directosYa lo hice.Te vi en el teatro.Nos engañaron.
Objetos indirectos¡No me digas eso!Le compró un libro.¿Les dieron el recibo?
Los pronombres átonos de primera y segunda persona (me, te, nos, os y se) pueden funcionar indistintamente como objetos directos o indirectos. En cambio, la tercera persona tiene formas diferentes según qué clase de objeto sea:Objeto directo: lo, los, la, lasJosé lo miró sorprendido (a él).Ricardo lasaludó (a ella).
Objeto indirecto: le, lesAriel les contó un cuento (a ellos).
Los pronombres reflexivos aparecen con los verbos pronominales y nombran a una persona gramatical que es el sujeto mismo. Pueden funcionar como objetos directos o indirectos.Objeto directo reflexivoElla no sepeinó todavía (se peinó a sí misma).¿Te miraste en el espejo? (miraste a ti mismo).
Objeto indirecto reflexivoElla no se lavó la cara todavía (lavó a sí misma).¿Te miraste los zapatos? (miraste a ti mismo).Para la función de objeto directo, solo la tercera persona tiene una forma distinta: se.Ella se miró al espejo (a sí misma, tercera persona reflexiva).Ella la miró atentamente (a otra persona que no es el sujeto).

Volver a la Portada de Logo Paperblog