Revista Cultura y Ocio

Funciones del pues como conector

Publicado el 07 junio 2012 por Eleonoracastelli @eleocastelli

Funciones del pues como conectorEl pues como conjunción denota causa, motivo y razón, y puede asumir distintos valores.
Pues causal y explicativoTienes que echar gasolina, pues mañana hay huelga.
Pues adverbio incidentalIndica consecuencia o deducciónBebiste mucho ayer, pues, a aguantarse.
Frente a los otros pues, es tónico y va aislado entre pausas dentro del enunciado. Aparece en medio o al final de éste, nunca al principio, para evitar su confusión con el pues causal-explicativo.Estaba muy oscuro, pues no pudimos verle la cara (causal-explicativo).Estaba muy oscuro, no pudimos, pues, verle la cara (adverbio incidental).
Pues continuativoEste pues sirve para dar continuidad al discurso. Esta función de continuidad se da incluso cuando abre la comunicación. En este caso, el enlace es con una situación anterior que está implícita:Pues y ¿qué tal la fiesta?Pues, dime tú.Pues, quería pedirte un favor.
En una conversación, pues inicia la respuesta a una pregunta (como bueno y bien), le sirve al hablante para tomarse un breve tiempo para pensar lo que va a decir:- ¿Qué piden en este anuncio?- Pues mira, hace falta saber alemán, y tú lo hablas muy bien.
A veces puesadquiere un valor polémico en la conversación:- No me gusta la lectura.- ¡Pues eres un inculto!
En ocasiones puede aparecer pues bien para transmitir la consecuencia, el resultado final que, generalmente, es de carácter negativo.Le dije que me llamara. Pues bien, no lo hizo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog