Revista Viajes

Fundhea y sus rutas mágicas (2da Entrega)

Por Julio Adventures Julio Rafael Peñalver Leal @jadventuresweb

Hola ! Que grato es poder recibirte en esta publicación ! Aprovecho para mencionarte que Fundhea y sus rutas mágicas, es la segunda entrega de una serie reencuentros con nuestra historia, con una manera distinta y única de vivir el turismo, de la mano de sus protagonistas, adentrándonos en la cultura, en la gastronomía, en la arquitectura y las artes, y bajo la maravillosa guiatura de nuestro amigo Derbys López uno de los padres de la Fundación de Historia, Ecoturismo y Ambiente (Fundhea).

Si quieres conocer más de esta fundación, dónde se encuentra, conocer otras de sus rutas y disfrutar de nuestras fotos, te invito a pasar por la primera entrega

Fundhea, Historia, Ecoturismo y Ambiente

Dicha esta introducción, te invitamos a conocer el resto de sus rutas a través de la Venezuela Mágica, multicultural y alegre:

Warao, gente de agua (Delta del Orinoco)

Sin duda uno de los viajes mágicos de Fundhae, que te lleva a atravesar cuatro (4) estados y emprender un maravilloso viaje en lancha al corazón de los caños del Orinoco (el río más caudaloso del mundo), hasta tu posada.
Bañarte en el caudal de uno de los ríos más poderosos de América del Sur; disfrutar de sus amaneceres, de la fauna en plena selva; conocer a los Warao, su cultura y su modo de vida, disfrutar de sus bailes y gastronomía.
Definitivamente, lo volvería hacer, es una aventura en un privilegiado campamento.

View post on imgur.com

Petare, Patrimonio y Cultura

La desmitificación viva del urbanismo, de lo que logramos ver por fuera y no por dentro.
Así es esta ruta capitalina a lo que en – época de La Colonia – se conociese como el  pueblo de doctrina del Dulce Nombre de Jesús de Petare, a las afueras de la antigua capital de los techos rojos (Santiago de León de Caracas).
Fundhea, logra en esta ruta, enseñarnos la verdadera alma de una de las barriadas más populosas de América del Sur. Nos lleva a esas épocas del tren que llegaba a las afuera de la pequeña muralla, en la cercanía del río y nos invita a conocer parte de su cultura, arquitectura, y gastronomía.
¿Conoces los Golfeados? Pues aquí uno de los puntos más ricos y deliciosos de la ruta de los Golfeados (Venezuela).

¿Quieres más?…. Apúntate con nuestros amigos de Fundhea…

View post on imgur.com

La Guayra Ecopatrionial

Lo que a simple vista es un Puerto, constituyó parte de una ciudad amurallada, la puerta de América del Sur en la época de la Colonia.
Conocer sus fortalezas, sus historias, y cómo formaban parte de un sistema de defensa contra piratas y ataques de otras colonias, así como del control de la mercadería que salía e ingresaba al continente, es parte de esta ruta.
Y termina con la modernidad, con la herencia familiar y ese sabor a Caribe , degustando las ricas «guarapitas» del Famoso Bar Miami. No te la pierdas.

View post on imgur.com

Chirimena: Sol, pesca y tambor (Ruta Afrodescendientes)

En la región Barlovento, a tan sólo horas de la ciudad capital (Carcas, Venezuela), se encuentra este maravilloso destino, lleno de cultura, historia y tradición afrodescendiente, que podemos descubrir gracias a Fundhea.
Hospedarse en una hermosa posada en una colina que corona el pueblo, con una piscina infinita y un restaurantcito que explota los sabores del mar y decorará nuestra mesa.
Descubrirás las tradiciones ligadas al tambor de la costa, las fiestas mágico religiosas, y la pesca artesanal, de manos de un cultor de la localidad.
Si quieres descansar y trasladarte a un mundo de riquezas que estimularán tus sentidos, este es tu destino

View post on imgur.com

Si aún no has disfrutado de la primera entrega de las rutas de Fundhea,
no dejes de visitar el siguiente enlace:

Fundhea, Historia, Ecoturismo y Ambiente

Si quieres seguir disfrutando de los secretos de la ruta, te invito a visitar nuestro Instagram, que estará lleno de imágenes para recrear cada una de las rutas de nuestros amigos de Fundhea

Instagram – Julio Adventures

La entrada Fundhea y sus rutas mágicas (2da Entrega) se publicó primero en Julio Adventures.


Volver a la Portada de Logo Paperblog