Revista Medios

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Publicado el 17 julio 2019 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog
GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Vulnerabilidad, estigmatización, violencia y rebeldía son temas que exploran en escena nueve adolescentes chilenas en Paisajes para no colorear, última obra de Marco Layera. Cómo enfrentan el mundo las menores de edad y qué tipos de violencia han sido víctimas, se revelarán en esta obra que estará de vuelta en cartelera GAM hasta el 4 de agosto.

Tras su estreno el 2018, y una circulación que los llevó a presentarse con éxito en Brasil, Alemania y Holanda, vuelve a GAM Paisajes para no colorear, obra que sube a escena a nueve jóvenes chilenas entre 13 y 17 años, para mostrar la vulnerabilidad, rebeldía, violencia y estigmatización del mundo adolescente femenino de nuestro país.

La obra cruza muchos testimonios de jóvenes chilenas que cuentan cómo socializan entre sus pares, cómo interactúan con el Chile de hoy, cómo son subestimadas y cómo se posicionan frente a un mundo que ha naturalizado la violencia de género.

Esta producción GAM, dirigida por Marco Layera, está inspirada en hechos reales a partir de experiencias vividas por 100 adolescentes chilenas y también en casos aparecidos en prensa de violencia y femicidio.

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Algunos casos que impulsaron al director a crear la obra fueron el de Lissette Villa (11), que murió asfixiada cuando una cuidadora de 90 kilos se sentó sobre ella; el de Tania Águila (14), que murió cuando su pololo la atacó con una piedra en la cabeza; o el de Florencia Aguirre (10), que fue asfixiada por su padrastro con una bolsa, quemada y enterrada.

"La idea surge entre los años 2015-2016 y tiene como detonante un sinnúmero de atroces actos de violencia cometidos contra adolescentes mujeres en nuestro país. La brutalidad de estas muertes nos exigió de manera urgente visibilizar la realidad y vulnerabilidad a la que están expuestas las adolescentes chilenas", comenta su director, Marco Layera.

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Para las protagonistas, el tema que las mueve " es la violencia de la que somos víctimas, violencia de género, social, familiar, escolar y puntualmente el aborto y el femicidio adolescente. Queremos transformar este sistema desde la raíz y superar sus injusticias y desigualdades... lograr la explosión más liberadora, increíble, magnífica y escandalosa que ha visto la humanidad. Seremos las protagonistas de una revolución cultural sin precedentes ", cuenta el elenco.

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Dijo la crítica:
"Obra sorprendente... desde el momento en que pone en escena a nueve adolescentes, de entre 13 y 16 años, que obviamente no son actrices profesionales, pero que en una entrega visceral y honestos testimonios montan un espectáculo movilizador y necesario. Esta obra debiera ser tarea obligatoria para padres y profesores de enseñanza media...". Wikén, 2018

"No es una de las obras imprescindibles de la temporada, sino de varias. Construye una experiencia inimaginada hasta hoy...Un descarnado, necesario y oportuno estudio antropológico-cultural de la situación presente de la mujer". El Mercurio, 2018.

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

"Un efectivo manifiesto sobre la necesidad de una educación no sexista y la eliminación de las etiquetas y estereotipos de género...Una de las obras sobresalientes de lo que va del año... emocionante desahogo colectivo, el grito de toda una generación de niñas y adolescentes chilenas que saca la voz". La Tercera, 2018

"Marco Layera logra crear un montaje actual, profundo y conmovedor, donde parte de nuestra sociedad que acostumbra estar invisibilizada, tiene la oportunidad de hablar y expresarse y hacer ver lo que realmente están viviendo. Una de las mejores obras de la temporada, imperdible". Culturizarte, 2018.

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Dramaturgia: Creación colectiva | Dirección: Marco Layera | Elenco: Ignacia Atenas, Sara Becker, Paula Castro, Daniela López, Angelina Miglietta, Matilde Morgado, Constanza Poloni, Rafaela Ramírez y Arwen Vásquez | Apoyo dramatúrgico: Anita Fuentes y Francisca Ortiz | Asist. dirección: Carolina de la Maza | Asist. escena: Soledad Escobar | Psicóloga: Soledad Gutiérrez | Diseño escenográfico e iluminación: Pablo de la Fuente | Diseño de vestuario: Daniel Bagnara | Música: Tomás González.

18 Jul al 4 Ago. Ju a Do - 20 h Sala A2

Preventa $6.000 Gral. $3.000 Est. y 3ed. Entrada $8.000 Gral., $4.000 Est. y 3ed.

https://twitter.com/centrogam

https://www.facebook.com/centroGAM

https://www.instagram.com/centrogam/

https://www.youtube.com/user/CentroGam

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

GAM: Vuelve “Paisajes para no colorear” hasta el 4 de agosto

Volver a la Portada de Logo Paperblog