Revista Insólito

GANA y FMLN vuelven a frenar la elección de los magistrados

Publicado el 01 noviembre 2018 por Buscandosonido @buscandosonido

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, dejó en receso la sesión plenaria anoche y podría convocarla en cualquier momento para buscar un acuerdo para elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia, luego de queel FMLN y GANA frustraran un dictamen favorable para elegir ayer mismo a los cuatro miembros de la Sala de lo Constitucional y a uno de la Sala de lo Civil.

El dictamen fue avalado en la Comisión Política pero sin los votos de GANA y el FMLN

Ambas bancadas, junto al diputado del CD, Juan José Martel y el independiente, Leonardo Bonilla, no acompañaron las elección de los candidatos propuestos en el dictamen.

En la reunión de la comisión, el PCN lanzó los nombres de los abogados Aldo Cáder Camilot, Carlos Sánchez, Carlos Sergio Avilés y Marina Marenco de Torrento para la Sala de lo Constitucional, y a Alex Marroquín para la Sala de lo Civil.

A esta propuesta se plegaron los legisladores de ARENA y del PDC y hasta ese momento todo indicaba que iban a tener el aval y acompañamiento de los demás.

Mientras que GANA planteó tres nuevos nombres, entre ellos Erick Zelaya y Nelson Palacios, quien también logró el apoyo del FMLN, además de Sergio Avilés, Carlos Sánchez y Sonia Madriz para la Sala de lo Constitucional y a Álex Marroquín para la de lo Civil.

Sin embargo, GANA alegó que ARENA no cedía en sus propuestas pues mantenía su apoyo a Torrento, por lo cual pidieron a Quijano desistir y continuar con la plenaria, ya que seguía el impasse en la elección de los magistrados.
ARENA. PCN y PDC sumaron 7 votos con los cuales lograron un dictamen favorable en la comisión.

Ya en el plenario el presidente del Congreso sometió a aprobación el dictamen y logró 50 votos, lo cual generó controversia, pues la jefa de fracción del FMLN argumentó que debía de ser por mayoría calificada, pero Quijano le reprochó que el Reglamento Interno lo permite.

Con los ánimos un tanto caldeados, Quijano sometió a votación la elección de forma nominal y pública (es decir diputado por diputado) del primer candidato a la CSJ, Aldo Cáder, pero este solo logró 50 votos de ARENA, PCN, PDC y el diputado de GANA, Francis Zablah, por lo que no logró los 56 votos.

Al ver esto, el titular de la Asamblea decidió suspender la plenaria y dar un “receso por tiempo indefinido”.

“Con la finalidad e inspirado en los más sagrados intereses de la patria y de conformidad al artículo 84 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa, el cual me faculta para decretar recesos; doy receso indefinido a partir de este momento con la finalidad exclusiva que centremos toda nuestra inteligencia, pensamiento, atención, voluntad y capacidad para poder elegir a los magistrados”, externó Quijano.

El jefe de fracción tricolor, Carlos Reyes, en compañía de sus colegas acusó al FMLN y a GANA de insistir en frenar la elección de los funcionarios de la CSJ.

Pero los efemelenistas también replicaron y arremetieron contra las bancadas de ARENA, PCN y PDC por la forma en que intentaron hacer la elección.

“Lamentamos la actitud impulsiva, contraria a la ley que ha hecho nuestro presidente de la Asamblea Legislativa. Primero la aprobación del dictamen nosotros consideramos está fuera de ley, cayendo en un fraude constitucional”, advirtió la jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz.

“Este día la coalición trató de hacer, o lo hizo; hizo un show político sabiendo que la Constitución y el Reglamento Interno (de la Asamblea) es claro que para que hubiese un dictamen ordenado tendría que haber 56 votos”, dijo el jefe de bancada de GANA, Guadalupe Vásquez.

De acuerdo al presidente del Congreso, Norman Quijano, la sesión plenaria quedó suspendida para cuando logren un acercamiento él pueda convocar de nuevo hoy mismo, mañana o pasado, o cuando ya haya consenso.

Miembros del Consorcio por la Transparencia llegaron también al Congreso a la espera de que ayer mismo los legisladores eligieran a la Sala de lo Constitucional. Lamentaron que ya van mas de 100 días sin que los ciudadanos puedan acudir a la Sala de lo Constitucional para reclamar sus derechos pues no han sido nombrados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog