Revista Cocina

Gelée de tomate

Por Lacajita

Gelée de tomate


Definitivamente la gelatina no es lo mío, al menos en lo que a los moldes y desmoldes se refiere.

Muy contenta me compré en Ikea unos moldes para hacer hielos con formas de estrellitas y pececitos pensando en hacer estas formas de gelatinas de diferentes sabores ... en un principio parecía una idea brillante, mi imaginación veía unas gelatinas perfectamente formadas y lógicamente pensé que al ser moldes de silicona (muy fácilmente desmoldables, sólo apretando con el dedo y haciendo un poquito de presión...) no iba a tener problemas ¡Qué felicidad! pero nada mas lejos de la cruel realidad ...

Con lo que me gusta a mí el tomate me decidí por hacer gelée de tomate:

Gelée de tomate

Necesitaba dos tomates maduros, una cucharada de aceite, una cucharada pequeña de azúcar, una pizca de sal, 3 láminas de gelatina neutra y media taza de agua caliente.

Hidraté la gelatina y mientras batí los tomates y los pasé por el "colador chino" para dejarlo perfectamente líquido y fino.

Calenté el agua y eché mi gelatina (hidratada) y todos los demás ingredientes, removí y listo, rellené con ilusión mis moldes ... y a la nevera hasta el día siguiente.

Tenía muchas ideas de como iba a presentar mis superformas de gelée de tomate, que dejarían a todos con la boca abierta:

En ensalada por ejemplo de canónigos... En tosta con una lonchita de jamón del bueno o con atún en aceite... Encima de unos canapés de anchoa o salmón... Para adornar una bandeja de "crudités" ... Miles de ideas...

Esta vez iba a ser en ensalada de canónigos con jamoncito del bueno bien picadito, las estrellitas y pececitos del gelée por ecima y aderezado con un chorrito de aceite y vinagre de módena.

Abrí con ilusión la puerta de mi nevera para comprobar que la gelatina estaba perfectamente cuajada y efectivamente así era, pero ... con mucha delicadeza comprobé cómo poder desmoldar estas formas, apreté un pelín y ví que estaba pegada, como siempre. Con ayuda de un cuchillo y mucha paciencia separé un poquito los bordes y le dí la vuelta y apreté con firmeza para intentar que cayera de manera seca y evitar lo que me venía encima ... cayeron trozos sin forma, en cuanto me dí cuenta enderecé el molde y con ayuda de nuevo del cuchillo intenté sacarlos, pero no habia forma y éste fué el resultado ...

Gelée de tomate

De todos modos, yo no me rindo, y preparé los canónigos, el jamoncito y añadí mi "picadillo" de gelée, en apariencia no quedó muy bien, pero he de decir que de sabor estaba riquísimo.

Gelée de tomate


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas