Revista Cine

GIGANTES DE TESSAGLIA, LOS (I giganti della Tessaglia (Gli argonauta)) (Italia, Francia; 1960) Péplum, Fantástico

Publicado el 11 julio 2020 por Larrea200658

GIGANTES DE TESSAGLIA, LOS (I giganti della Tessaglia (Gli argonauta)) (Italia, Francia; 1960) Péplum, Fantástico
Director: Riccardo Freda --- Intérpretes PrincipalesRoland Carey, Ziva Rodann, Massimo Girotti, Luciano Marin, Alberto Farnese, Nadine Sanders, Cathia Caro, Alfredo Varelli, Gil Delamare, Maria Teresa Vianello, Nando Tamberlani, Alberto Sorrentino, Moira Orfei, Paolo Gozlino, Raf Baldassarre --- GIGANTES DE TESSAGLIA, LOS (I giganti della Tessaglia (Gli argonauta)) (Italia, Francia; 1960) Péplum, Fantástico
ArgumentoEsta aventura épica cuenta la historia de cómo el rey Jasón junto con los Argonautas van en busca del Vellocino de oro. Mientras tanto, en su reino, el regente está conspirando para hacerse con el poder y también con la reina.  --- GIGANTES DE TESSAGLIA, LOS (I giganti della Tessaglia (Gli argonauta)) (Italia, Francia; 1960) Péplum, Fantástico
Mi comentario: Según la "Guía del Vídeo Cine: 17.500 películas"·, una obra maestra.  Bueno, bueno, sin exagerar, que te has pasado. Y es que, al menos viéndola en el año 2020 (en el "bendito" confinamiento por el Covid-19) la cinta queda desfasada y muy superada al día de hoy. Es posible que en su día fuera considerada así, y que los espectadores quedaran obnubilados por la puesta en escena, la imaginación en el argumento u otras consideraciones, pero viéndola ahora se comprueba la ingenuidad de la propuesta, como en el episodio del gorila cíclope.
GIGANTES DE TESSAGLIA, LOS (I giganti della Tessaglia (Gli argonauta)) (Italia, Francia; 1960) Péplum, Fantástico
Sí que hay momentos curiosos, como la "balsa automática" y el bonito baile del palacio, muy bien coreografiado, pero la película tiene un ritmo romo, hay bastantes tiempos muertos y las escenas de acción son normaluchas. En efecto, el gran Riccardo Freda tiene mucho mejores obras y yo le considero un maestro, pero aquí, si exceptuamos la buena fotografía, con gran variedad cromática, en líneas generales queda como más tediosa de lo que se hubiera esperado. A mí me ha decepcionado pero quizás haya sido más por la expectación que tenía ante su visión que por el propio filme per se. Y mira que le tengo cariño a este bonito género, pero esta obra no la pongo entre las mejores.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista