Revista Sociedad

Grupo Agrotecnología presenta Actium® en Biostimulants World Congress

Publicado el 18 diciembre 2017 por Comunicae @comunicae

Grupo Agrotecnología, empresa española líder del sector español de bioestimulantes y biopesticidas, estuvo presente en el Tercer Congreso Mundial sobre Bioestimulantes Agrícolas que acogerá la ciudad norteamericana de Miami. En este marco de análisis y conocimiento, la empresa alicantina presentó y compartió los primeros resultados obtenidos en la Cátedra Bioestimulantes Naturales, que comparte con la Universidad Miguel Hernández, sobre la eficacia de Actium.

El grupo de investigadores de la Cátedra Bioestimulantes Naturales, de la Universidad Miguel Hernández de Eche, dirigido por el Catedrático de la UHM Vicente Micol, y formado por el Dr. Enrique Barrajón-Catalán (UMH), Amaya Jordá Sierra (Grupo Agrotecnología), y David Pérez Ansotegui (Grupo Agrotecnología), ha constatado que Actium elaborado por Grupo Agrotecnología, es un bioestimulante eficaz. El estudio ha permitido confirmar a nivel molecular los efectos y la eficacia de Actium en la coloración y productividad de frutas y hortalizas.

Como nos explican desde Grupo Agrotecnología, "Actium es un bioestimulante elaborado que actúa como un potente activador de la coloración de los cultivos. Regula, uniformiza y mejora el color de la fruta, presentando esta un mejor calibre y turgencia, además de ejercer una acción fisiológica y no hormonal sobre el cultivo, prolongando la vida útil del fruto".

Esta Cátedra de Grupo Agrotecnología y la Universidad Miguel Hernández creada en 2017, surge de la necesidad de impulsar y conjugar investigación, conocimiento y aplicación práctica sobre Bioestimulantes Naturales.

Agrotecnología: Grupo Agrotecnología (Iberfol S.L.) es una empresa española de dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la protección y nutrición de cultivos agrícolas respetuosos con el medioambiente. Grupo Agrotecnología, tiene su sede central en España, desde donde atiende a los mercados de Europa y África. Además, cuenta con tres empresas filiales: Grupo Agrotecnología México, para dar cobertura a Centroamérica y Norteamérica; Grupo Agrotecnología Sur, ubicado en Chile para atender a toda Sudamérica y Grupo Agrotecnología del Perú, para abordar la agricultura peruana.


Volver a la Portada de Logo Paperblog