Revista Salud y Bienestar

Guía definitiva para acabar con los mosquitos este verano

Por Palomapayno

Guía definitiva para acabar con los mosquitos este verano

En invierno, nos pelamos de frío y se nos congelan hasta los mocos. En verano, mientras te tomas un refrigerio viendo el atardecer intentas espantar, sin éxito, los mosquitos que quieren picarte.

Así es la vida amigos. Pero no pasa nada porque con esta guía anti-mosquitos ningún mosquito se va a atrever a picarte.

Tenemos suerte de vivir donde vivimos (por 1000 motivos), pero uno de ellos es por los mosquitos. No me he vuelto loca. Las enfermedades transmitidas por mosquitos son un verdadero problema en climas tropicales. En este caso, un problema no es la molestia de una picadura, es el hecho de contraer malaria, Zika o dengue, enfermedades importantes que dejan muchas muertes por el camino.

Después de este agradecimiento breve, sigamos hablando de los mosquitos españoles y cómo lidiar con ellos.

¿Por qué pican más los mosquitos a unos que a otros? ¿Está todo perdido? ¿Funcionan todos los repelentes anti-mosquitos? ¿Qué hago si ya me han picado?

¡Qué mar de dudas!

Vayamos por partes, no sin antes desterrar el mito de los mitos. No, los mosquitos no van a la sangre más dulce. Más que nada porque la sangre, en todo caso, es salada por las sales minerales que contiene.

#1. ¿Por qué a mí y no a ti?

La preferencia de nuestros amigos se basa en el olor corporal, la temperatura y la humedad corporal. Por lo tanto, la gente alta y grande tendrá más probabilidades de ser atacada por un bichito volador. Las embarazadas, entran dentro de este grupo.

Si quieres dormir tranquilo, pégate una ducha antes de dormir. Estarás más fresco y no llamarás a gritos a los mosquitos que anden pululando por tu casa debido a tu olor corporal.

#2. Cambio de armario.

Los mosquitos, que son muy cucos, prefieren los colores oscuros a los claros. Atrévete con colores claros y suaves para pasar desapercibido y aparca el negro para el invierno.

En verano hace calor, por si teníais dudas. Si eres de los que te acribillan los mosquitos, plantéate vestirte con camisas y pantalones fresquitos pero de manga larga.

#3. ¿Búho o alondra?

Ya sabemos que las personas nos podemos dividir en dos grupos: los que por la mañana tienen más energía que el conejo de Duracell o los que por la noche están como motos. Te diré de qué grupo son los mosquitos: de todos.

Me explico: la hora preferida de los mosquitos es justo antes del amanecer y al atardecer. No son imaginaciones tuyas que cuando estás tranquilamente tomándote algo en una terraza, estás más pendiente de los mosquitos que de la compañía.

#4. El agua, para beber.

Aléjate de lagos y estanques, es una orden. Ojo también con el agua estancada de los ceniceros, jarrones, maceteros, fuentes... El agua estancada es el hábitat preferido de muchos tipos de mosquitos.

El mosquito tigre es uno de ellos. Se le llama tigre, no por sus colmillos afilados, si no por sus manchas en sus largas patas. En muchos envases de repelentes de mosquitos verás que se especifica "contra el mosquito tigre". ¿Sabes por qué? El mosquito tigre puede trasmitir enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla. Ahí tienes la explicación.

#5. Repelentes sí (aunque no todo vale).

Por supuesto que los repelentes anti mosquitos funcionan. Funcionan los que se han comprobado previo estudio científico que lo hacen. La tendencia y locura actual que aboga por lo "natural" por encima de todo va a acabar con nosotros.

No me malinterpretes, yo soy la primera que intenta comer de la forma más "natural" posible, evitando a toda costa los alimentos ultraprocesados. Me refiero a la "quimiofobia" sin sentido que aboga por lo natural por encima de productos que han demostrado eficacia y seguridad.

Recalco lo de seguridad porque no sé en qué momento los productos químicos-farmacéuticos nos han parecido inseguros. Insisto en que todos los productos que salen al mercado relacionados con la salud, como los medicamentos y productos de parafarmacia, han pasado numerosos controles y pruebas.

Por lo tanto, recurre a la ciencia. Los repelentes a base de limón o eucalipto no han demostrado su eficacia.

#6. Mira la etiqueta.

Busca entre la composición de los repelentes de mosquitos estos ingredientes: DEET, IR3535, icaridina o picaridina y estarás a salvo.

¿Y en niños pequeños? En bebés se desaconseja el uso de los ingredientes anteriores. Se pueden utilizar repelentes a base de citronella. Al ser mucho más débil su acción se aconseja aplicarlo con más frecuencia.

En niños pequeños podemos usar repelentes con IR3535 o citronella. Para los mayores de 3 años y adultos, el DEET es la mejor opción. No lo digo yo, lo dice la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Guía definitiva para acabar con los mosquitos este verano

Fuentes:

http://www.who.int/es/news-room/commentaries/detail/renewed-push-to-strengthen-vector-control-globally

http://goibi.cinfa.com/wp-content/uploads/2013/10/12-MESES.pdf

http://www.who.int/emergencies/zika-virus/articles/rumours/es/


Volver a la Portada de Logo Paperblog