Revista Cine

Guía lectura de los eternos XII: 1º final

Publicado el 20 marzo 2018 por Lord_pengallan

New Eternals: Apocalypse Now: esto es una buena intención convertida en empedrado del Infierno. Para entenderlo hay que tener en cuenta que con este cómic los eternos entran en el siglo XXI. En los años iniciales daquella centuria Marvel seguía tratando salir del pozo. Por eso debieron dacordarse de los eternos, también estaban en el fondo. Harras, entonces Editor Jefe, tuvo la idea de relanzarlos así que encargó preparar con mimo este especial del 2000. Los guionistas eran y son unos desconocidos pero el dibujante es bueno. J. Bennett (brasileño y negrata), que yo no conocía de nada pero que veo que lleva trabajando incansablemente desde los 90 para las editoriales estadounidenses, posee tan buen hacer que me sorprende que el negado de Deodato sea más conocido y se le tenga en mejor estima. Es cierto que Bennett no tiene mucha personalidad, pero etrabajador, imaginativo y capaz y su estilo con influencias de Sears y Davis es atractivo. Por su parte el guión está bastante bien documentado, sólo se olvida dese disparatado fill in de Los Vengadores de la etapa Harras, pues su objetivo era hacer borrón y cuenta nueva sin renunciar a la continuidad. Así, los personajes están rediseñados, Phastos de forma particularmente atractiva, y al final son rebautizados, pero se tiene en cuenta todo lo pasado. La idea era buena, y otra demostración que Marvel nunca abandona a sus creaciones, pero se ejecutó mal pues el objetivo final era convertir a los eternos en un nuevo supergrupo, La Nueva Estirpe. El nombre del supergrupo es racista (está más claro en inglés: breed) y encima su jefe, Ikaris, adopta el nombre de guerre Soberano, pero eso da igual porque convertir a los eternos en una especie de Clan Destine no tiene sentido porque está condenado al fracaso. Un nuevo supergrupo genérico salido de la nada, poco original y encima sin ni siquiera contar con el respaldo de una mísera miniserie no se iba a comer ningún colín. Máxime cuando presenta a 4 nuevos personajes eternos, con lo que se jode a sí misma (si bien eso sólo es perceptible para los escasos fans de los personajes) pues lleva a preguntar por qué acuden ahora a la llamada de Olimpia cuando no lo han hecho nunca, para sustituir a los clásicos menos a Ikaris (ejque es varón, blanco y rubio) ya que eso aliena a los fans, que desde los 90 siempre son más que los neófitos. Además 9 no es el nº de integrantes más adecuado para un supergrupo nuevo (claramente se quiso hacer un compromiso entrel pasado y el presente) y los recién creados, un calvo, un "indio" y 2 mujeres,una dellas oriental, no eran buenos reclamos (hoy tampoco), y además apenas se les dio viñetas y no resuelven nada de la trama (de la oriental ni se nos dice su nombre)La ocurrencia es positiva porque aumenta el nº de mujeres, promociona al negro del grupo (quién nos iba a decir que ese iba a ser el gran pecado de Lee&Kirby) y mete a un "indígena", pero carecía de fuerza y atractivo. Hubiera sido mejor desvelar que Lobezno era eterno o algo así. El asunto desta grapa es que Apocalipsis hace que un submarino nuclear estadounidense dispare una nuke contra Lemuria para que haya guerra entre desviantes y humanos y eso lleve al Apocalipsis. Esto hace a los eternos salir de su aislamiento (parece que no había en ese momento ni un superhéroe en EE.UU./Tierra), a eternos muertos resucitar, de momento a Virako, el padre de Ikaris, así se podía contar con el típico conflicto paternofilial que tanto gusta a los estadounidenses además del de lo viejo con lo nuevo (recordemos que Virako murió en la Alta Edad Media), y a muchos desviantes mutar por la radiación. Dentre estos Apocalipsis elige a Karkas (coloreado de verde pero los personajes, a juzgar por lo que dicen, le veían tan rojo como había sido hasta esta grapa:) para transformarlo en un monstruo sin cerebro que poder mandar contra los humanos para que parezca una represalia desviante, a ojos de los gobiernos pues a la gente no se la informa. Así, el simpático filósofo aficionado desviante aparece en San Francisco como una especie de Dagon lovecraftiano y acaba matado por sus amigos eternos para salvar a EE.UU. La excusa es que está descerebrado, pero en realidad es la identidad del salvado la razón de que la amistad no signifique nada. También es que había que demostrar que los cambios iban en serio y hacer un sacrificio propiciatorio. La cosa termina con Kro como cabo suelto a explorar (nadie se acuerda de los gemelos), Ransak integrado en los eternos (porque es bello y varón naturalmente, pobre Karkas, esto es un supergrupo "ario") y con los personajes eternos decidiendo presentarse a la humanidad como otros superhéroes cualquiera (hacía muchísimo tiempo que no se hablaba deste tema pero seguía igual que como lo dejó el añorado Gillis, 20 años habían pasado en vano, la humanidad desconocía la existencia de los eternos y de los desviantes por voluntad de los Celestiales tras fallar) para no asustar a los racistas estadounidenses (lo curioso del racismo pos68 de EE.UU. es que es el miedo y no el error, la ignorancia o la soberbia su razón de ser) de la Tierra Marvel con otra raza de humanos con superpoderes (la inclusión de Apocalipsis no es casual). No olvidemos que hacía poco que los inhumanos habían salido a la luz. El Capi y los demás seguro que fliparon ante la decisión de sus viejos conocidos, uno de los cuales había sido un popular Vengata durante años. En fin, una buena y necesaria idea mal ejecutada. Matar a Karkas, cambiar los diseños y los nombres de los personajes conocidos, inventarse genéricos y robar ideas no son las mejores cosas que se pueden hacer para refrescar marcas agotadas ni aunque se le ponga un nº 1 en la portada. Se comprende questo no fuese tenido en cuenta ni cuando estaba en las tiendas. Karkas no merecía morir por unos personajes que no se han vuelto a ver.Extras: Marvel: La generación perdida: ya dijimos que en el umbral del siglo XXI a Marvel le entró nostalgia por la época Atlas. De ahí, y por otros motivos, Byrne, con un espartanísimo dibujo, se inventó la Historia del Universo Marvel de la década de los 50. Uno de sus protagonistas es una eterna que creó, Pixie, que, bueno, vale, pero lo que demuestra repetidamente la Historia es que ningún personaje inventado para rellenar por un autor es utilizado por los demás. Utilizar a un eterno de Kirby no hubiera hecho mejor ni más memorable a esta historia, pero hubiera supuesto menos morralla. En fin, además desa eterna aparecen fugazmente Kro en su papel de supervillano, Makkari tras un par de las identidades falsas que se decidió que había tomado, e Ikaris.Patrulla X: Los años perdidos nº 16 y 21: esto se publicó más o menos a la vez que lo anterior. En el 16 aparece Pixie y en el 21 también Ikaris.   NE:AN no es la última aparición de los eternos antes del 2006 pero es la última en que son algo más que rellenos en viñetas. La última aparición de Sersi, la eterna más popular, es de finales del 2004, pero la última vez que fue algo más que la esquina de una viñeta fue a principios de 1998. La última aparición de Ikaris es del 2003, pero hay que remontarse hasta 2000 para encontrar una grapa donde tenga peso en la trama. La última aparición de Thena es del 1999, pero hay que remontarse hasta 1998 para encontrar una grapa donde tenga peso en la trama. La última aparición de Makkari es del 2003, pero hay que remontarse hasta 1998 para encontrar una grapa donde tenga peso en la trama. La última aparición de Duende es del 1995. La última aparición de Gilgamesh es del 2003 pero llevaba muerto desde 1995. La última aparición de Kro es del 2003, pero hay que remontarse hasta el 2002 para encontrar una grapa donde haga algo. Así pues, aunque es en 2004 cuando Marvel considera que la Materia Eterna ha muerto definitivamente, la gestión de la editorial de la creación de Kirby había fracasado antes de que el presente siglo llegaseEste götterdämmerung se produjo porque todos los guionistas que quisieron suceder a Kirby fueron incapaces tanto de sacar algo del confuso material de partida como de remontar la mala fama que dejó aquel. Sólo Gillis encontró el camino, pero como recompensa fue guillotinado por un desacertado Shooter, desta forma desde la historia que hizo Byrne en Los Vengadores todo es basura excepto Factor Herodes, los nº 370 y 371 desa cole y el X-Force nº 93, que en realidad son nada. Pero ya hemos aprendido que Marvel no olvida a sus personajes así questo en realidad es el final del 1º ciclo. En el 2006 la Materia Eterna hizo el Fénix, pero este 2º ciclo a la postre ha resultado ser un patético estertor pues no ha podido prolongar a los eternos más de una década, y la mayor parte dese tiempo ha sido un arrastrarse por la marginalidad absoluta. Pero dejo de adelantar más pues lo vamos a ver os interese o no, si bien antes voy a ocuparme de los cómics donde sólo salen desviantes (que aguantaron hasta el 2003) o Celestiales, aunque si esto último es mucho jaleo lo dejo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog