Revista Deportes

Ha vuelto la Liga… y tres meses no es nada

Publicado el 15 junio 2020 por Trescuatrotres @tres4tres

El fin de semana pasado arrancó la Liga española tras el parón provocado por la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. Lo que en principio se intuía como un parón de quince días, se convirtió en tres meses de cierre en los que se temió seriamente por la posibilidad de que esta temporada no se pudiera finalizar.

No sé ustedes, pero personalmente, las sensaciones de este tiempo sin fútbol han sido encontradas. Seguro que a muchos de ustedes les ha pasado también. Aunque por un lado se echaba de menos no poder disfrutar de la pasión que nos gusta, era tal la mezcla y la intensidad de los sentimientos que hemos vivido durante estos meses que, casi hasta los últimos días (posiblemente con el reinicio de la Bundesliga), no nos ha quedado espacio para ocuparnos de si verdaderamente lo añorábamos.

El hecho es que ya ha vuelto nuestra Liga, y nos quedan por delante casi 40 días frenéticos para definir campeón, participantes en las competiciones europeas, descensos y demás. Aunque no sea costumbre nuestra realizar crónicas al uso, esta jornada tan importante no podíamos dejarla sin repasar. Por un lado, por ser la que da pie a las diez últimas de esta extraña Liga. Y ya se sabe que el sabio Luis Aragonés decía que era en ese último decenio de partidos en el que todo se decide. Y por otro lado, por lo obvio. Ésta será, sin duda, una jornada histórica en unas circunstancias que, esperamos, nunca más se repitan.

Sevilla - Betis

El derby sevillano nos trajo el fútbol de vuelta. Fue el pasado jueves en un Sánchez Pizjuán casi vacío. En él, un Sevilla mejor plantado, encontró un primer gol merecido en un penalti muy dudoso. Casi antes de darse cuenta, Fernando puso el 2-0 a la salida de un córner y sentenció el partido. El Betis solo entonces terminó de lanzarse a por el partido. Los verdiblancos no terminan de saber a lo que juegan en muchos partidos, no controlan, sobre todo, lo que ocurre en las áreas.

El Sevilla, con esta victoria, más allá de lo que significa vencer en el derby, asienta la tercera plaza, toda vez que ningún otro aspirante a Champions venció. El Betis cae a la 13ª posición, quedando prácticamente sin posibilidades europeas y manteniendo un colchón con el descenso decreciente.

Granada - Getafe

Las dos sorpresas de la temporada abieron la jornada del viernes con ganas de seguir brillando en esta reanudación de la Liga. Aunque se adelantó el Getafe, los andaluces tiraron del olfato de gol de Carlos Fernández para certificar la remontada. Los dos tantos del canterano sevillista, certifican su estupenda temporada.

Para los locales, lo que queda les coge en posiciones cómodas. Con la permanencia, que era el objetivo más que segura, su noveno puesto le hace soñar sin presión en los puestos de Europa League. En cuanto al Getafe, este paso atrás pudo ser peor si sus rivales que jugaron más tarde hubieran sumado tres puntos. Los puestos de Champions van a depender de detalles, los de Bordalás tendrán que estar finos.

Valencia - Levante

Dos días de competición, dos derbys. Tras el sevillano del jueves, llegó el valenciano del viernes. Un Levante muy trabajado, aguantaba el tipo ante un Valencia superior técnica e individualmente. Un muy buen gol de Rodrigo Moreno en el último momento, parecía decidir el partido para el local. Aun quedaba por llegar el error de Diakhaby, que provocó un penalti absurdo que se convirtió en el 1-1 definitivo en el descuento. Celades se cortó poco en rueda de prensa al hablar de los habituales fallos del joven central francés y de los puntos que le vienen costando al equipo.

Un punto que, de haber sido tres, le habrían servido al Valencia para acercarse más a la pelea por Europa. Al Levante le sirvió para superar al Betis y ponerse a nueve del descenso, en una posición que debería ser ya cómoda.

Espanyol - Alavés

Los periquitos de Abelardo se permiten seguir aspirando a la salvación desde el último puesto. El sábado por la mañana encontraron una buena forma de arrancar en el sprint de este atípico final de Liga venciendo al Alavés, rival directo en los asuntos del descenso, por 2-0. Apoyados en la temprana expulsión del portero visitante Pacheco, los catalanes dominaron el encuentro. Encontraron los goles en el descuento de la primera parte y nada más empezar la segunda, momentos psicológicos donde los haya para finiquitar a un rival en inferioridad que no existió.

Aunque al Espanyol no le sirve para salir del descenso, esta victoria le deja a tiro de un partido de la salvación. Para el Alavés supone la caída al 15º lugar, con siete puntos sobre el descenso, pero poco margen de error.

Celta - Villarreal

Respiraba el Villarreal pensando que iba a sacar un punto de un partido en el que demostró no haber vuelto aun del parón. El Villarreal le dominaba y generaba peligro mientras los gallegos resistían. Un gol de Manu Trigueros en el descuento decantó la balanza para los castellonenses, que lograron en el último momento un triunfo que merecieron.

Con esta derrota, al Celta le ha sonado definitivamente el despertador. Aguanta solo un punto de ventaja sobre el Mallorca, que marca el descenso, y tres sobre Leganés y Espanyol. Por arriba, solo ve de cerca al Éibar. Mientras, el Villarreal seguirá intentando lograr puesto europeo, desde su octava plaza, a cinco puntos del Atlético.

Leganés - Real Valladolid

Para un equipo en la situación del Leganés, este reinicio de la Liga era una oportunidad para hacer borrón y cuenta nueva, cortar con lo anterior y limpiar la mente. Pero en el primer minuto del primer partido, un balón a la espalda de la defensa encontró una desconexión terrible entre Omeruo y Cuéllar que acabó con el balón en pies de Enes Ünal ante la portería vacía. Se lo pusieron muy fácil a los vallisoletanos, muy firmes en defensa, y que además encontraron un buen gol de Alcaraz para certificar el 0-2 al inicio de la segunda parte. Un postrero gol de penalti de Óscar puso algo de emoción a los minutos finales, sin que el 1-2 se moviera más.

Fue una mala manera de buscar salir del descenso la del Leganés, pero aun sigue vivo. Para el Valladolid, prácticamente supone tocar con las yemas de los dedos la salvación, pero aun tendrá que mantenerse atento.

RCD Mallorca - FC Barcelona

No nos extenderemos mucho, ya que Antonio Ros nos dejó ayer una crónica completa sobre el partido. En el primer partido post - parón de uno de los que se juegan el título, un Barça que no llegó a poner la quinta velocidad, aplastó 0-4 a un Mallorca bien intencionado, pero timorato. La calidad individual de un Barça con Braithwaite dispuesto a callar las bocas de los que hicieron (hicimos) bromas sobre su fichaje fue demasiada para los baleares.

Los locales deben pensar en este partido como una especie de entrenamiento para coger ritmo, y apretar en las diez jornadas que quedan para salir de las posiciones de descenso. En cuanto al Barça, sin grandes esfuerzos aseguró una jornada más la primera plaza, pero atención, sin ofrecer demasiada seguridad ni convencer al 100%.

Athletic - Atlético

El partido entre dos de los equipos menos goleados de la categoría no se resintió en intensidad ni por los tres meses de parón, ni por ser a puerta cerrada. Un gol para cada uno, paradas de mérito en ambos porteros y alguna buena ocasión fallado en un partido entretenido de cuyo resultado nadie salió ni del todo contento ni del todo insatisfecho. El Atlético, que empató por medio de Costa inmediatamente después de recibir el tanto inicial de Muniaín, sigue dando la impresión de apretar solo cuando se ve por detrás en el marcador.

Los leones ocupan la mitad de la tabla, sin mucho que hacer en estos diez partidos. Mientras, los colchoneros se encuentran en plena pelea por los puestos de Champions, que habrían alcanzado de haber vencido. En los mismos puntos que el Getafe y a uno de la Real Sociedad, estas diez jornadas tendrá que demostrar más de lo que se espera de los de Simeone, no meterse en la máxima competición europea la próxima campaña sería casi un drama.

Real Madrid - Éibar

Los merengues estrenaron Liga en el Alfredo Di Stéfano con bien. Con un arranque fulgurante en el que encontraron el golazo de Kroos casi antes de volver a sentir el olor del césped, el partido se les puso muy cuesta abajo. En un gran contraataque, Ramos remataba el 2-0 y poco después, Marcelo mataba el partido con el tercer gol. Un Éibar digno, pero sin colmillo, encontró el 3-1 final con un gol de Pedro Bigas mientras el Real Madrid dormía y esperaba el siguiente partido procurando no cansarse.

Para los madrileños, la victoria era obligatoria para no perder comba tras la victoria del Barça el día anterior. Esta carrera entre ambos gigantes del fútbol patrio se augura trepidante, esperemos que mantenga la emoción hasta el final. Mientras, el Éibar es de los que van a tener que sudar para que los equipos del ascenso, a los que apremia la necesidad, no les cojan desprevenidos. Tal vez tengan más caminos para el gol que algunos de sus competidores para aguantar.

Real Sociedad - Osasuna

El último partido de la jornada fue un entretenido encuentro entre el siempre bien trabajado equipo de Arrasate y los txuri urdiñak, uno de los equipos que mejor está jugando esta temporada. Los visitantes controlaron el ritmo del partido mientras pudieron, adelantándose de penalti en el primer tiempo. Con los cambios y el paso de los minutos, los locales impusieron su calidad y fueron apretando hasta que llegó el gol de Oyarzábal, el de casi siempre.

El empate fue bueno para ambos. Aunque la Real esperara la victoria, los resultados de sus competidores hacen bueno el resultado. Para Osasuna, le sitúa comodamente en media tabla, algo deseado como objetivo al inicio de la temporada.

Y así transcurrió esta primera jornada tras el confinamiento, con mascarillas en los banquillos, el extraño efecto del público virtual en las retransmisiones televisivas, un espontáneo saltando al campo en un partido a puerta cerrada en Mallorca y sin plaga de lesiones. Fútbol al fin y al cabo, mostrándonos que tras la tristeza, la desesperación, la incertidumbre y el dolor, está llegando el momento de salir a la luz. Y el fútbol, aunque nos pueda dar un poco de reparo tras todo lo ocurrido, forma parte de nuestra vida, esa que tenemos que seguir viviendo, aunque a veces duela.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas