Magazine

Hard Candy

Publicado el 27 septiembre 2014 por Aleucine @aleucine
En la mente de dos enfermos mentales”
FICHA TÉCNICA
Hard CandyAño: 2005País: Estados UnidosDuración: 1hora 44minutosGénero: Drama, SuspensePresupuesto: 1millón de dólares Recaudación: 7 millones de dólaresProductora: AurumTítulo: Hard Candy



Lo mejor: -Dos actuaciones excelentes, en una historia dura y desconcertante. Lo peor: -Le falta profundidad en el personaje de la cría, acabaremos sin saber nada de ella.Hard CandyHoy iniciamos la sección Tu Decides, Yo Críticocon una película recomendada por la bloggera Colec.Instantes.Cine que si no la conocíais la recomiendo encarecidamente (que es gratiiiis).La cinta está fuera de todos los cánones del cine Hollywoodiense, tocando un tema totalmente tabú de una forma enfermiza y angustiante, en todo momento naufragaremos en un desconcierto absoluto, viviremos una dualidad dentro de nosotros, quien es el enfermo quien es el malo, por mucho que la historia lo enfoque hacia un lado claro, el guión nos lo hará preguntar en infinidad de ocasiones, algo totalmente diferente, aire fresco a un sector muy tipificado. El único 'pero' en el aparto de previsibilidad, es que llegados a un punto de la cinta (supongo que para rellenar y poder sacarlo a la luz como largometraje) estaremos viendo simplemente un pilla pilla, un intento de escapar y perseguir que se hace evidente y algo cansino. 

Hard CandyLos seres humanos somos unas personas morbosas, y la película te deja pillado casi desde el principio, ver hasta donde llegará la peculiar relación de una niñita de 14 años (que desde hace poco sabe lo que es menstruar) y un fornidito fotógrafo de 32 añazos, suficiente pegamento para mantenernos en vilo.Además, y a mi ver lo mejor sin duda de este film casi desconocido para la gran mayoría, son las actuaciones de los dos protagonistas, ellos solos mediante un guión casi impecable sostienen todo el peso de la cinta y lo hace de manera excelente, una delicia ir pelando este plátano de estremecedoras verdades. Solo puedo comentar en negativo (y es por ponerme quisquilloso y tocar las narices más que nada) que hay transiciones y algunos planos mal llevados, pero son poquitos casi no se aprecian. Hard CandyDura, una película muy dura con escenas muy duras (y eso que es una cinta que es poco visual con los temas más delicados, puede que con un poco más de acción e intensidad hubieran conseguido una total obra de arte) pero en general sentirás asco tanto por lo que ves como por lo que vas descubriendo.El tema central es la pedofilia, no hay más que eso en toda la película, pero es suficiente por hacernos reflexionar sobre un tema candente en la sociedad actual.Lo único que le achaco al director es no mostrarnos las motivaciones de la adolescente, que no sepamos nada de su incentivos, su vida pasada, sus porqués todo queda en el aire, es un personaje con poca profundidad, totalmente superficial. Hard CandyEl final a horas de hoy no se si me acabo de convencer o no, sigue con ese toque duro, realmente impresionante como la joven baila con la mente del adulto, y hasta el final no veremos las debilidades de una adolescente típica.Pero por otro lado, el pilla pilla que me quejaba al principio se acentúa al final, y creo que es algo innecesario, la cinta gana enteros por su dialogo e imágenes, no le hace falta un toque épico, solo rematar la faena con la lírica y la prosa. En conclusión, una película muy dura, que antes de verla debéis tener claro lo que vais a ver, no es un cuento de hadas, es una lucha dialéctica entre un adulto y una adolescente, un baile de echos fuera de los cánones a los que estamos acostumbrados, pero si lo tenéis claro os encontraréis delante de una gran a la par que dura película. Hard Candy
Tu Decides, Yo Crítico: Película recomendada por @ColecInstanCine

Volver a la Portada de Logo Paperblog