Revista Ebusiness

¿Hay un límite en el número de enlaces que puede tener mi página web?

Por Desamark

Hace unos días un usuario londinense tuvo la idea de preguntarle a Matt Cutts " ¿qué número de enlaces debe tener una página?" y si "¿hay un límite?". El responsable del equipo AntiSpam de Google reconoce que hace años aplicaban un baremo de referencia en Google Bot; en aquel momento se estimó que lo óptimo ("lo razonable") era no sobrepasar el enlace por kilobyte en la página, es decir, 100 enlaces por cada 100k en la página web en cuestión.

La revolución de los Social Media, la afluencia de agregadores y otros factores que han cambiado la forma de generar enlaces ha propiciado que las referencias hacia contenidos de los sitios se multipliquen y que el número de enlaces pueda crecer considerablemente. Nuestro buscador por excelencia ha optado por eliminar esa regla para centrarse en indicar que solo se permite un número razonable de enlaces.

Pero ¿qué es lo razonable y según qué criterios?, la respuesta es menos concreta, por lo que Cutts desvela una pequeña clave para que sea más sencillo estimarlo. El número de enlaces depende en la actualidad del PageRank de la página, es decir, de su relevancia, aunque también se valore el tamaño de la web, pero siempre de un modo menos decisivo que antes y ampliando el límite.

Google recomienda dividir el PageRank entre el número de enlaces de nuestra página para saber el valor que le otorgará a cada uno de ellos, además de recordar que si nos excedemos en el número, aunque el límite ya no sean 100, penalizará la web. Lo que está claro es que el número de enlaces permitido es ahora superior al de antaño, según el buscador.

Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón "CC" de esta barra

Volver a la Portada de Logo Paperblog