Revista Tecnología

Header Cover, una ayuda para personalizar vuestro Twitter

Publicado el 28 noviembre 2013 por Damian Garcia @damiangg

1

¡Saludos a todos por primera vez en lo que va de jueves! La semana va acercándose inexorablemente a su fin, y aún quedan muchos temas interesantes por tratar que tienen que ver de una manera u otra con la tecnología, nuestro tema favorito. Siempre es complicado quedarse con un tema y descartar otro, pero al final hay que hacerlo, así que, de cara a mi primer artículo del día para la revista digital Tecnotitlan.net, he decidido dedicar el espacio a hablaros de una interesante página web, que tiene una vinculación muy estrecha con el mundo del social media y las redes sociales. 

Para ser aún un poco más específico, su vinculación se da con la red social Twitter, que, con toda seguridad, es una de las que más triunfan a día de hoy. Como sabéis, Twitter es la red de microblogging en la que nos comunicamos mediante mensajes de 140 caracteres, y en ella, tenemos que tener registrado un usuario si queremos interactuar con los demás, como es lógico. Al igual que en otras redes sociales, el perfil es algo importante. En ese sentido, el perfil de usuario de Twitter, ha ido evolucionando un poco en los últimos tiempos. Ahora que os he puesto en antecedentes, os dejo con los detalles. 

2

Concretamente, un perfil de Twitter, está compuesto por la bio (un resumen de quiénes sois), localización, y un avatar (una foto vuestra real o una imagen que os represente). Esto ha sido así hasta hace bien poco, ya que también se ha introducido la personalizar la cabecera de vuestro perfil de usuario en dicha red social. Pues bien, como os iba adelantando, la página web que os propongo visitar, tiene mucha relación con todo esto. Se trata de Header Cover, una web que os permite personalizar vuestro avatar y vuestra cabecera de Twitter de manera sencilla y rápida. 

No es ni mucho menos la primera de su clase, ya que existen alternativas a ella, como pueden ser los casos de Twitter Cover Maker y de Twitter Header. Sin embargo, considero que siempre es bueno para todo dar a conocer las diversas opciones existentes si es que merecen la pena, y creo que Header Cover cumple en este sentido. Si queréis conocer los detalles relativos al modo de funcionamiento de Header Cover, os los cuento en el próximo párrafo. 

3

El proceder con Header Cover para personalizar vuestro perfil de Twitter al máximo, es realmente sencillo. El primer paso, será que subáis a la web las fotos e imágenes que queráis usar, tanto a modo de imagen de perfil, como de cabecera. El segundo paso, es personalizarlas. Para ello, contaréis con distintas opciones visuales desplazando barras, jugando con distintos valores como los rojos, verdes, azules, saturación, brillo y contraste, así como la posibilidad de añadir stickers o marcos. Una vez hecho eso, sólo os quedará el paso final para darle un look diferente y más elaborado a vuestro perfil de Twitter, que no es otro que descargar el resultado a vuestro ordenador, y subir los archivos generados a vuestra cuenta de Twitter desde el editor de vuestro perfil. 

La página web de Header Cover, la podréis encontrar en el siguiente enlace. Espero que este artículo os haya parecido entretenido y útil, y que saquéis provecho de él para enriquecer vuestra experiencia en la red social. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog