Revista En Femenino

Hernias umbilicales

Por Guillermo Salas @ghsch90

Las hernias umbilicales suelen aparecer en las 3 primeras semanas de la vida del bebé, esto es debido a una debilidad en los músculos abdominales que ayudar a abrirse un hueco entre ellos por donde el tejido pasa abultándose y presionando sobre la piel. Como hay un hueco, a veces pareciera que aparece y desaparece. Afecta 2 veces más a los niños que a las niñas y son más frecuentes si el cordón umbilical se ha infectado o si el bebé ha sido prematuro. Las hernias suelen ser tan pequeñas que es posible que no se vea nada más que un ombligo que sobresale. No suelen causar problemas, aunque si son grandes pueden resultar molestias y a veces partes del intestino pueden deslizarse hacia dentro o hacia fuera, provocando cólico e incluso impidiendo que las heces avancen poco a poco por el intestino. Cuando tu bebé llora o está nervioso puede parecer que la hernia se agranda porque al llorar o gritar aumenta la presión del abdomen, un baño calientito y un masaje suave ayudará a reducir el tamaño; pero si sospechas que la hernia le causa dolor lo recomendable es que lo leves al pediatra. 
¿Cómo se tratan? Más del 90% de las hernias desaparecen antes de que los niños cumplan los 3 años, si la hernia sigue pasado los 3 años lo más probable es que el pediatra ordene que la eliminen quirúrgicamente ya que en niños mayores las hernias si pueden causarles problemas.
HERNIAS UMBILICALES
 Ya te suscribiste a nuestro Boletín Bebe PostNatal únete y recibirás todos nuestros artículos en tu e-mail totalmente gratis!
Vía: http://bebepostnatal.blogspot.com/

Volver a la Portada de Logo Paperblog