Revista Cocina

Hervido valenciano o bullit

Por Paloma Alós @eltercerbrazo

Hervido o bullitEste plato representa la grandeza de las cosas sencillas de la vida: Un hervido de la huerta de esta tierra donde tengo el privilegio de vivir, lo que en valenciano se llama bullit.

Tradicionalmente es el recurso más económico, sencillo, sabroso y sano para cenar, por supuesto, regado con un buen aceite de oliva virgen extra, un sabroso vinagre de vino (tinto o blanco, según gustos) y una pizca de sal. Es costumbre arraigada en casi todos los hogares valencianos y un plato que se prepara a menudo, incluso varios días a la semana.

Ni qué decir tiene que mis recuerdos me llevan, como tantos platos, a la infancia. Se lo he visto preparar a mis abuelas, a mi madre, a mis tías… y a lo largo de los años, sigo oliendo a verdura hervida en casa de amigos, vecinos, parientes y en la mía propia.

Mi manera de comerlo personal, a la cual me acostumbró mi madre desde que no levantaba cinco palmos del suelo, es chafarme toda la verdura y mezclarla bien con buen chorro de aceite de oliva lo más puro posible… Detrás del hervido siempre venía una longaniza (a lo sumo dos)!

Recuerdo que por aquel entonces solamente había dos canales de televisión, por supuestísimo en blanco y negro: La 1 y UHF (lo que a partir de 1990 se llamó “La 2″). Mis padres nos bañaban a mí y a mis hermanos, nos ponían el pijama (a mí, mi pijama azul de “La Familia Telerín“) y nos “enchufaban” la cena. Antes de que sonara el

vamos a la cama que hay que descansar, para que mañana podamos madrugar

ya había dado cuenta de mi plato! justo a tiempo para irse a dormir!! Los de mi quinta, seguro que lo recuerdan. Los demás, no os quejéis de la programación de ahora! Esto es lo que teníamos entonces:

Pero lo que más me gusta todavía hoy, es coger un “pedazo pan” e ir acompañando! No hay nada que se le parezca. Y es que a veces lo más sencillo es lo más espectacular y se convierten en sabores de ayer, de hoy y de siempre!

Ventajas de hacerlo con Thermomix

Al hacerlo al vapor, mantenemos la textura y consistencia de las verduras, sabe mejor y conserva todos los nutrientes, que cocinados del modo tradicional, quedan disueltos en el agua.

Receta Hervido valenciano o bullit

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 2 raciones)

2 patatas medianas (unos 120 g cada una)
2 ó 3 zanahorias, dependiendo del tamaño
1 puñadito de judías verdes finas o planas, según gustos (unos 200 g) (pueden ser frescas o congeladas)
1 cebolla grande ó 2 pequeñas (unos 250 g en total)
Opcional: brócoli, coliflor, acelgas o alchachofas
Sal
Agua para hervir

Preparación

Pelamos y troceamos las verduras. En el caso de las judías, les quitamos las puntas y las hebras de la vaina. Enjuagamos bien y ponemos en un cazo cubiertas de agua con un puñadito de sal.

Encendemos el fuego y controlamos el hervor durante unos 20 minutos aproximadamente. Para saber si están hechas, pinchamos cada una de las verduras y si vemos que ya están blanditas, sacamos del fuego. Escurrimos y servimos, acompañando a la mesa con aceite, sal y vinagre.

Nota: Hay a quien le gusta muy escurrido de agua y quien lo prefiere con un poco de caldo. Debemos tenerlo en cuenta cuando escurramos la verdura, por si hay que guardar algo de caldito. Sugerencia: El agua de cocción tiene un montón de nutrientes de las verduras diluidos, así que para aprovecharlo podemos usarlo como caldo base para otro preparado o -una vez frío- para regar las plantas… ¡Pero no lo tires!

Receta Hervido valenciano o bullit

Adaptación a Thermomix

Hervido valenciano o bullit 40 min

Ingredientes (para 2 raciones)

2 patatas medianas (unos 120 g cada una)
2 ó 3 zanahorias, dependiendo del tamaño
1 puñadito de judías verdes finas o planas, según gustos (unos 200 g) (pueden ser frescas o congeladas)
1 cebolla grande ó 2 pequeñas (unos 250 g en total)
Opcional: brócoli, coliflor, acelgas o alchachofas
Sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre de vino blanco, para aliñar
800 g de agua para vapor

Preparación

1.- Pelamos y troceamos las verduras. En el caso de las judías, les quitamos las puntas y las hebras de la vaina. Enjuagamos bien y disponemos en el recipiente Varoma. Tapamos y reservamos.
2.- Introducimos el agua para el vapor en el vaso de la Thermomix, seguidamente colocamos la tapa y el recipiente Varoma en su posición. Programamos 35 min/Varoma/vel cuchara.
3.- Sacamos a la mesa acompañado de aceite, sal y vinagre para aliñar.

Nota: Hay a quien le gusta muy escurrido de agua y quien lo prefiere con un poco de caldo. De ser así, podemos añadir un poco de agua del mismo vaso. Consulta el artículo de “Nutrición y salud”: Cocinadas o crudas, pero verduras

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas