Revista Salud y Bienestar

Homeopatía: la tierra – la madre – el alimento – el bazo

Por Blogdefarmacia.com

homeopatia2 300x145 Homeopatía: la tierra   la madre   el alimento   el bazo

Realizamos en este artículo  una sencilla aproximación al desequilibrio energético principal de cuatro policrestos homeopáticos conocidos, vistos desde el ángulo de la medicina tradicional china, lo que nos permite abordarlos desde una perspectiva más dinámica que la que nos ofrece la materia médica homeopática.

Estos remedios son CALCAREA CARBONICA, PULSATILLA, ARSENICUM ALBUM y SEPIA, que se caracterizan por un desequilibrio primario del meridiano del BAZO. Hacemos un breve resumen de la relación existente entre la energía de este meridiano con el significado de LA TIERRA , LA MADRE y el ALIMENTO (físico, emocional, mental)

Consideramos  a la tierra como “nuestra madre” porque produce, transforma y luego entrega sus frutos generosamente para nutrir .Simboliza la estructura que sostiene la energía. Representa el hogar, el centro, nuestras raíces.  Da SOPORTE A LAS COSAS, confiere estabilidad.

El elemento tierra da el poder de manifestación o materialización (elaboración de la ESTRUCTURA Y DE LA FORMA ) y  también la capacidad de formar pensamientos, ideas y opiniones. Un desequilibrio de este elemento puede mostrarse mentalmente como una tendencia a la obsesión, y  puede convertirse en obstinación o dificultad frente a la aceptación de las nuevas ideas, puntos de vista o cambios de vida.

TIERRA

FACULTADES MENTALES FUNCIONES RELACIÓN  CORPORAL

Memorizar, recordar

Intención

Reflexionar

Atención

Equilibrar

Nutrir

Centrar

Enraizar

Dar estructura, forma, soporte

Bazo-estómago

Labios, boca

párpados

Músculos

Saliva, linfa

En la medicina energética china, el BAZO y el ESTÓMAGO son los órganos corporales relacionados con el elemento tierra.   El BAZO distribuye al cuerpo la energía obtenida de los alimentos. Gobierna la memoria y la capacidad de formar opiniones:  los problemas del bazo pueden ser causa de pérdida de memoria y de preocupación.  El páncreas, en cuanto que órgano del elemento tierra, está asociado con el bazo.

El ESTÓMAGO está relacionado con la capacidad de tolerar o digerir, alimentos y otros aspectos de la vida, como los pensamientos o sentimientos.  La sinergia Bazo-Estómago controla la recepción, la digestión, la asimilación y el almacenamiento de la “energía nutritiva”: mental, emocional o física

Resumiendo :

  • En el plano físico: además del transporte de los alimentos y su transformación, genera y controla la sangre, los músculos y el tono físico y muscular, haciendo que los órganos permanezcan en su sitio.  Cuando es incapaz de realizar la función de transformar y transportar nutrientes , esta “digestión incompleta” se almacena en el cuerpo como  “HUMEDAD”.
  • En el plano psicológico :proporciona la memoria relacionada con el estudio  y la capacidad de reflexión .
  • En el plano de las emociones, el BAZO es el encargado  de dar y recibir afecto , alimento emocional.

Cuando se desequilibra, su  tendencia es:

  • plano psicológico: avaricia ( tiene su origen en la inseguridad nutricional  para elaborar su estructura) obsesión, cavilación, obstinación, embotamiento, falta de memoria y capacidad de fijar la atención, depresión matinal, agravación entre 7-11 h. y entre 7-11 de la noche, pesadez de espíritu en tiempo húmedo, agravación en tiempo húmedo, aversión por el trabajo y el esfuerzo.
  • plano emocional:  melancolía, sensación de abandono, nostalgia, deseo de volver al hogar
  • plano físico : distensión abdominal después de las comidas, heces blandas, cara amarillenta, cansancio,  opresión torácica, flemas, edemas, debilidad y pesadez del cuerpo y de los cuatro miembros, adelgazamiento u obesidad, hematomas subcutáneos,  menstruaciones  abundantes, hemorragias diversas, ptosis viscerales.

Las causas que provocan perturbaciones en el  BAZO, especialmente si su energía ya está debilitada son las siguientes:

  • Carencias afectivas
  • Cambios: de tiempo, de situación, de paso de un ciclo a otro de la vida, etc
  • Exceso de reflexión o  preocupaciones, hiperactividad mental
  • Exceso de alimentos  crudos, lácteos, verduras, frutas y grasas
  • Sobreesfuerzos físicos o mentales
  • Exposición a la humedad externa

Los remedios homeopáticos que presentan más sensibilidad a estos factores patógenos y sintomatología mental, general y física derivada de la disfunción de este meridiano son los siguientes:

CALCAREA CARBONICA: generalmente pletórico, representa el modelo de congestión del bazo por la humedad, uno de los factores que le perjudican sobremanera .La plétora de Calcarea se traduce por una “ inseguridad  alimenticia”  asociada a una cierta obesidad y “viscosidad” mental  (miedo de ruina financiera, avaricia, cleptomanía, miedo de perder la razón  , lentitud de espíritu, lentitud para aprender a andar y hablar).  Expresa su egocentrismo tanto en el plano doméstico como en el parental (sentimiento de abandono, deseo de volver a su casa, se imagina que está lejos de ella). En el plano físico , su acción principal se centra en la esfera vegetativa y las carencias nutricionales son la clave de su acción. Es un remedio de crecimiento por excelencia y de todo los que participe a la elaboración de la forma, incluso a la reconstitución de esta forma y de la energía, en las convalecencias de enfermedades largas. En Calcarea, la falta de energía del bazo afecta a la función de transporte-transformación de la energía de los alimentos pero no a su tendencia  de captar, de acumular, de retener, que permanece vigorosa e incluso excesiva, lo cual repercute a  nivel físico, mental  y emocional .

PULSATILLA: la sensibilidad a los cambios reposa sobre una inseguridad primaria del meridiano del bazo. La sensación de abandono, la nostalgia, las preocupaciones domésticas, etc  son elementos que lesionan aún más la  función del bazo favoreciendo su plétora y el acúmulo de “humedad” y calor en el meridiano del estómago y del bazo, ocasionando las alteraciones digestivas  características de Pulsatilla. Encontramos también en este remedio  afectación del meridiano del hígado y vesícula biliar, lo que provoca los cambios de humor y la variabilidad de este remedio.

ARSENICUM ALBUM: la problemática de este remedio también gravita sobre la insuficiencia del meridiano del bazo, encargado de la elaboración de la forma y estructura. Esta debilidad  favorece a menudo el ataque  del frío húmedo externo. Arsénico compensa esta deficiencia “nutricional con  el desarrollo prematuro de un sentido de identidad que hace que el niño Arsenicum sea mucho más serio que los demás niños y que tenga predisposiciones mentales y preocupaciones de una persona adulta. Posteriormente la falta de calor “nutricional”  produce una falta de calor vital y un estado anémico.

SEPIA: el cuadro de síntomas de Sepia corresponde al agotamiento de la energía del meridiano del bazo con la aparición de ptosis de órganos, vértigos, debilidad de la voz, dolores que suben a partir del abdomen, etc. Este agotamiento de la energía del bazo se acompaña, repercute o es mantenido por las deficiencias energéticas de otros órganos. Las condiciones que mejoran la energía del bazo son las más reveladoras para la elección del remedio: masajes, ejercicio físico, calor externo pasivo o activo alimentario, aparición de las menstruaciones o secreciones mucosas y de una manera más profunda por todas las condiciones mentales que saquen al paciente de su “viscosidad mental”: mejoría por la distracción, por un trabajo fuera de su casa, por el movimiento , el baile, la música.


Volver a la Portada de Logo Paperblog