Revista Música

Horrorgraphy – «A Knight’s Tale»

Publicado el 05 enero 2024 por Atanatosweb
Horrorgraphy – «A Knight’s Tale»

Horrorgraphy, la banda de metal sinfónico originaria de Grecia, se erige como una creación artística de Dimons Night (Dimitris Sakkas), quien dio vida a este proyecto en 2017. El nombre mismo de la banda refleja su propósito intrínseco: transportar al oyente a una experiencia musical teatral y atmosférica imbuida de terror. Este enfoque distintivo se traduce en un estilo musical que fusiona elementos orquestales, incorporando coros y músicos clásicos.

Con dos álbumes previos en su haber, Horrorgraphy se prepara para deslumbrar a su audiencia una vez más este año con un nuevo lanzamiento, inspirado en la obra literaria de Geoffrey Chaucer, ‘A Knight’s Tale’. Este próximo álbum promete sumergir al oyente en una narrativa musical única, donde la mitología y las criaturas fantásticas se entrelazan en una sinfonía cautivadora.

El disco, meticulosamente estructurado, presenta una serie de pistas que llevan a los oyentes a través de un viaje sonoro evocador. Desde la intrigante introducción «Reputation and Honour» hasta la conclusión emotiva de «The End», cada pista ofrece una exploración musical única.

«Reputation and Honour» establece de manera magistral la atmósfera y el tono del viaje musical que está por venir. Con una combinación de elementos orquestales y un toque teatral, la pista sirve como puerta de entrada a la narrativa sonora que Horrorgraphy está a punto de desplegar.

Colaborando con el talentoso Snowy Shaw, «Prison» se erige como un punto culminante del álbum. La fusión de las voces y la instrumentación crea una experiencia sonora impactante y dinámica. La canción, imbuida de intensidad emocional, captura la esencia del metal sinfónico en su máxima expresión. Los tonos oscuros y emotivos se entrelazan con la instrumentación robusta, creando una atmósfera densa y poderosa.

«Theseus» continúa la narrativa musical, explorando diferentes facetas de la mitología y entregando riffs potentes y una instrumentación exquisita. «Theseus» lleva al oyente a través de un viaje musical que explora la mitología de una manera cautivadora. La voz se combina magistralmente con las guitarras, creando una fusión armoniosa de elementos clásicos y contemporáneos. La canción destaca por sus cambios dinámicos y su habilidad para transportar emocionalmente al oyente.

La cuarta pista, «Palamon», sigue tejiendo la historia, llevando al oyente a través de paisajes sonoros que evocan imágenes mitológicas. Con una combinación hábil de elementos clásicos y contemporáneos, la canción resalta la destreza musical de la banda. La instrumentación magistral y las letras evocativas resaltan la capacidad de la banda para contar historias a través de su música, manteniendo al oyente inmerso en el mundo que han construido.

«Destiny» emerge como un punto álgido, ofreciendo una amalgama de ritmos cautivadores y letras profundas.«Destiny» emerge como una declaración de poder, con cantos casi gregorianos, con ritmos cautivadores y letras profundas que exploran temas de destino y libre albedrío. La banda demuestra una vez más su habilidad para combinar la intensidad del metal con una reflexión lírica penetrante, creando una experiencia auditiva envolvente.

«Fate», es un pequeño interludio narrado con la poderosa voz oscura de Ligmos

«Under the Sun» introduce matices atmosféricos, llevando a los oyentes a un viaje sonoro que evoca una gama de emociones. Los matices emocionales se exploran a través de una instrumentación meticulosamente construida, creando una atmósfera que invita a la contemplación y la reflexión. Todo ello con una preciosa voz y coros.

«The Morning Gray» es una pista que ofrece una transición fluida hacia el final del álbum. Casi como una marcha, las voces masculinas se funden con las femeninas y desemboca en una canción casi Death Metal

Cerrando el álbum, «The End» concluye la narrativa musical con poder y emotividad. La canción encapsula la esencia del viaje que ha llevado a los oyentes a través de mitologías, paisajes sonoros ricos y una experiencia musical única.

Horrorgraphy demuestra ser una banda que va más allá de las convenciones del metal sinfónico, proporcionando una experiencia auditiva que es a la vez intrincada y envolvente. Con su próximo álbum, basado en una obra literaria clásica, la banda continúa demostrando su habilidad para fusionar lo antiguo con lo contemporáneo, ofreciendo a los oyentes una experiencia musical única y evocadora.

Multimedia


Miembros

Dimitris Sakkas – Guitarras, Teclados, Bajo, Bateria
Katerina Sougklakoy – Voz
Sevi Spanou – Voz
Jason Tsolakis – Voz
Ligmos – Voz
Seek – Tenor


Redes sociales

Facebook: www.facebook.com/p/Horrorgraphy-Symphonic-metal
Bandcamp: horrorgraphy.bandcamp.com
Youtube: www.youtube.com/@horrorgraphyband


Horrorgraphy – «A Knight’s Tale»

Volver a la Portada de Logo Paperblog