Revista España

Hospital Sant Pau pionero en Europa en extracción de nódulo pulmonar

Por Sanchezdi

Hospital Sant Pau pionero en Europa en extracción de nódulo pulmonar  

El Hospital Sant Pau de Barcelona se ha convertido en pionero en Europa al implementar una técnica revolucionaria para la extracción de nódulos pulmonares.

Este avance médico permite realizar en una única intervención la detección, marcaje y resección de quistes pulmonares, ya sean benignos o malignos.

El objetivo es brindar una experiencia menos molesta para el paciente y una cirugía mínimamente invasiva que acelera la recuperación.

Bajo la dirección del doctor Juan Carlos Trujillo, jefe de Cirugía Torácica, un equipo multidisciplinario de profesionales llevó a cabo esta operación pionera en Europa en el Hospital Sant Pau.

Mediante la fusión de técnicas radiológicas y quirúrgicas, se logra simplificar el proceso, evitando que los pacientes tengan que someterse a múltiples procedimientos en días distintos.

Anteriormente, los pacientes debían acudir previamente para someterse a una tomografía computarizada (TAC) y marcar el nódulo pulmonar con un radiotrazador antes de la resección quirúrgica.

En qué consiste la nueva técnica del Hospital Sant Pau

Gracias a la nueva técnica, el paciente es sedado e intubado en el quirófano, donde se realiza el diagnóstico, el marcaje del nódulo con un tinte fluorescente y la extirpación del mismo.

En la primera etapa, se utiliza la navegación electromagnética bronquial a través de una broncoscopia, lo que permite acceder al nódulo pulmonar siguiendo una ruta previamente planificada.

Este procedimiento ofrece un mayor rendimiento diagnóstico en comparación con la broncoscopia convencional para detectar lesiones pulmonares sospechosas de malignidad.

Una vez localizado el nódulo y marcado con precisión, los cirujanos torácicos entran en acción utilizando el robot Da Vinci, una técnica mínimamente invasiva que reduce la morbilidad del paciente y acelera su recuperación.

El doctor Trujillo destaca que este nuevo procedimiento brinda múltiples ventajas, como la reducción de la morbilidad y la mejora en la calidad del diagnóstico y el tratamiento.

De esta manera, el paciente no tiene que someterse a una doble anestesia o cambiar de área dentro del hospital.

Beneficios para los pacientes

Uno de los pacientes que se sometió a este pionero procedimiento, Enric Gotanegra, pudo regresar a su hogar apenas cuatro días después de la intervención.

Desde la implementación de esta técnica en el Hospital Sant Pau el pasado 20 de marzo de 2023, se han llevado a cabo otras cinco intervenciones similares.

Los beneficios de unificar las fases de la terapia, incrementar la precisión del diagnóstico y la cirugía se reflejan en la rápida recuperación y el bienestar de los pacientes.

La precisión en el diagnóstico y la localización del nódulo son fundamentales para poder utilizar técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y compensar la pérdida de tacto que esto implica para los cirujanos.

La nueva técnica permite asegurar la correcta resección, ya sea para lesiones malignas o benignas, y garantizar los márgenes adecuados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog